El mineral invisible que transforma tu energía, tu piel y tu descanso después de los 50
¿Tomas magnesio? Si tienes más de 50 esto es todo lo que te pierdes
El magnesio mejora tu salud, belleza y bienestar. A partir de los 50 se convierte en una herramienta fundamental. Descubre los beneficios, tipos y consejos de expertos para sacarle el máximo partido.
Nuestro cuerpo está en constante cambio. Sin embargo, los 50 parecen marcan un antes y un después. La piel parece perder firmeza, nuestro cabello se vuelve más fino y el metabolismo pisa el freno y va más despacio. Estos cambios no vienen de la noche a la mañana, pero al llegar a esta década es cuando más lo notas.
Sin embargo, hay un mineral esencial que puede ayudarte a recuperar energía, mejorar tu descanso y fortalecer tu salud desde dentro: el magnesio. Aunque suele pasar desapercibido, este nutriente es clave para mantener el bienestar físico y emocional en la madurez.
El magnesio: el aliado silencioso de tu bienestar
El magnesio participa en más de 300 procesos bioquímicos del cuerpo, fijaros si resulta importante. Desde la síntesis de colágeno hasta la regulación del sueño, su impacto es profundo. A medida que envejecemos, la capacidad de absorberlo disminuye, lo que puede traducirse en fatiga persistente, calambres, insomnio o incluso deterioro cognitivo.
Según el Dr. José Luis Palma, vicepresidente de la Fundación Española del Corazón:
El magnesio es fundamental para la salud cardiovascular, especialmente en personas mayores, ya que ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Este mineral también influye en el equilibrio hormonal, lo que lo convierte en un aliado para mujeres en etapa de menopausia. Además, ayuda a mantener la elasticidad muscular, algo esencial para prevenir lesiones y mejorar la movilidad.
¿Por qué deberías tomarlo tras cumplir los 50?
Al llegar a esta etapa de la vida, necesitamos darle un plus extra a nuestro cuerpo. Por eso, es fundamental que ayudemos a nuestro cuerpo a producir colágeno, a conseguir fortalecer los huesos, a aportar vitalidad o simplemente a mejorar nuestro descanso. Al tomar magnesio conseguimos:
- Fortalece los huesos: El magnesio regula el metabolismo del calcio y la vitamina D, fundamentales para prevenir la osteoporosis.
- Mejora el descanso: Su acción sobre el sistema nervioso favorece un sueño más profundo y reparador, reduciendo el estrés acumulado.
- Reduce la inflamación: Ideal para quienes sufren de dolores articulares o musculares, ya que tiene efecto antiinflamatorio.
- Apoya la salud cardiovascular: Ayuda a mantener la presión arterial estable y mejora la circulación.
- Potencia la energía celular: Participa en la producción de ATP, la molécula que nos da energía, lo que se traduce en mayor vitalidad.
Sin magnesio, el calcio no se fija correctamente en los huesos.
¿Qué tipo de magnesio es mejor?
No todos los suplementos son iguales. A partir de los 50, se recomienda el citrato de magnesio, por su alta biodisponibilidad y fácil absorción. También destacan el glicinato, ideal para mejorar el sueño, y el malato, que potencia la energía muscular.
La nutricionista Sara Benito, especializada en salud sénior, recomienda:
Optar por formas de magnesio bien toleradas como el citrato o el glicinato, especialmente si hay problemas digestivos o insomnio.
Pero si los suplementos alimenticios no te convencen, puedes obtenerlo de forma natural de determinados alimentos. Algunos de los alimentos que nos aportan magnesio son:
- Verduras de hoja verde (espinacas, acelgas)
- Frutos secos (almendras, nueces)
- Legumbres
- Cereales integrales
- Quinoa
Eso sí, si tomas medicación o tienes alguna condición médica, consulta antes con un profesional. El magnesio puede interactuar con ciertos fármacos, como los diuréticos o los inhibidores de bomba de protones. De hecho, si consultas con tu médico seguro que podrá recomendarte la opción más adecuada para ti.
Belleza desde dentro: cómo influye en tu piel y cabello
Aunque no lo parezca, el magnesio también tiene un impacto directo en tu rutina de belleza. Al mejorar el descanso y reducir el estrés, favorece la regeneración celular nocturna, lo que se traduce en una piel más luminosa y menos propensa a brotes o sensibilidad.
Además, al intervenir en la síntesis de proteínas, contribuye al fortalecimiento del cabello y las uñas, ayudando a prevenir la caída capilar y la fragilidad de las uñas. Si estás buscando una rutina antiedad integral, este mineral puede ser el complemento perfecto.
¿Cómo saber si te falta magnesio?
Tomar magnesio suena estupendo pero primero debes saber si lo necesitas. Algunos síntomas frecuentes de déficit de magnesio son:
- Cansancio sin causa aparente
- Dolor muscular o calambres
- Insomnio o sueño interrumpido
- Irritabilidad o ansiedad
- Palpitaciones leves
- Pérdida de apetito
Si te identificas con varios de estos signos, puede que tu cuerpo esté pidiendo a gritos una dosis extra de este nutriente esencial. No obstante, yo te invito a acudir a tu doctor y realizarte algunas pruebas para comprobar que todo se debe a la falta de este mineral. Ya que no debemos olvidar que muchos de estos síntomas podrían ser señales de otro tipo de problemas.
Un gesto pequeño, un gran cambio
Incluir magnesio en tu rutina diaria puede marcar la diferencia entre sentirte agotada o vivir con plenitud. No se trata solo de salud, sino de bienestar, belleza y calidad de vida. Cuidar tu alimentación, hacer ejercicio e incluso seguir con tu rutina de belleza puede que no sean suficiente para que te sientas plena. A los 50, cada decisión cuenta, y este mineral invisible puede ser el impulso que necesitas