080 Barcelona Fashion

De 404 Studio a Custo Barcelona, todos los detalles del segundo día de la 080 Barcelona Fashion

La pasarela catalana ha vuelto a derrochar frescura e innovación en la jornada de miércoles

Nuevo día en el Recinte Modernista San Pau, nuevas propuestas creativas. Después de una jornada inaugural en la que la 35.ª edición de la 080 Barcelona Fashion nos llevó a viajes inesperados, la segunda jornada no ha sido para menos. Un despliegue de tendencias y estilo vibrante ha recorrido las esquinas de una de las mayores joyas del arte modernista en la ciudad de Barcelona, desde las 12:30 h hasta las 20:30.

Los encargados de tomar el relevo a Simorra y Lola Casademunt han sido Guillermo Justicia, Compte Spain, 404 Studio, Custo Barcelona, Txell Miras y Ernesto Naranjo. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la segunda jornada del epicentro fashion en la ciudad condal.

Guillermo Justicia

Con 'Void', Guillermo Justicia nos invita a adentrarnos en un universo emocional y desolado, donde la soledad, la incertidumbre y el vacío se convierten en los verdaderos protagonistas. Esta colección es un ejercicio de introspección convertido en moda: un relato sobre la presión, el miedo y la belleza que se esconde en los momentos más oscuros. Las prendas, desde trajes y vestidos a gabardinas y jerséis, con tejidos como organza, tul, encaje, lino y sarga, muchos de ellos reciclados, incluyendo telas de cortina y tapicería.

El patronaje adquiere un protagonismo absoluto, con juegos de volúmenes logrados a través de godets, fruncidos y pliegues. La estética recuerda a un paisaje rocoso, árido y onírico, habitado por personajes solitarios pero poderosos.

Compte Spain

Como salidos de un cuento encantado, los diseños de Compte Spain para 2025 nos transportaron a un mundo donde los objetos tienen alma y poder. Bajo el título 'Objet trouvé' (Objeto encontrado en francés), la firma reinterpretó la simbología de los elementos mágicos, desde una perspectiva audaz y moderna.

Tweed con brillo, transparencias etéreas, plumas y lentejuelas transformaron la pasarela en un bosque encantado cargado de sofisticación. Las siluetas femeninas, muy cuidadas, se movieron entre lo delicado y lo potente, reforzadas por una paleta de borgoña, negro, blanco y azul claro. Una oda a la magia cotidiana y al poder transformador del detalle.

404 Studio

404 Studio celebró su séptimo aniversario con una colección tan rebelde como visionaria. Inspirada en la película de culto 'Hackers' (1995), la propuesta 'Hack the system' rindió homenaje al caos digital y al espíritu punk que define a la firma desde sus inicios.

La sostenibilidad fue clave: todos los hilos utilizados provenían de colecciones anteriores, en una apuesta clara por la circularidad. Siluetas deconstruidas, tejidos de punto metalizado, redes tejidas a mano y prendas ceñidas al cuerpo convivieron en una pasarela cargada de energía. Los colores saturados y los guiños a la estética noventera completaron una propuesta radical y rompedora, que se elevó con una colaboración con United Nude para crear calzado de diseño híbrido y funcional. Toda una declaración de intenciones.

Custo Barcelona

Una de las propuestas más esperadas de estos días, Custo Barcelona. El diseñador catalán volvió a encender la pasarela con su característico estallido de color y energía. Su colección para la próxima primavera-verano 2025 es una oda a la creatividad sin filtros, con minivestidos vaporosos, pantalones sartoriales y camisetas gráficas como protagonistas.

Tejidos tecnológicos y diseños audaces nos transportaron a ese universo libre y luminoso que tan bien sabe construir la firma. Una propuesta llena de ritmo, optimismo y ganas de vivir, con el sello inconfundible de Custo Dalmau.

Txell Miras

La moda como resistencia emocional. 'Destensant bastidors' es una reflexión visual sobre la fragilidad del cuerpo y la tensión del entorno. Txell Miras construyó y deconstruyó estructuras textiles que abrazaban el cuerpo para dejarlo, después, respirar.

Colores tierra, burdeos, chocolate, petróleo y marino marcaron una colección profundamente poética, donde lanas, algodones, sedas y viscosas dibujaron una coreografía visual entre el azar y la determinación.

Ernesto Naranjo

Ernesto Naranjo cerró la jornada con una propuesta que nos devolvió el glamur más teatral desde una óptica absolutamente contemporánea. Inspirado por las Ziegfeld Girls, el diseñador presentó una colección donde los volúmenes escultóricos y las texturas inesperadas se fundieron en una narrativa onírica y provocadora.

La propuesta navegó entre lo terrenal y lo etéreo, con mezclas de tejidos, colores y materiales que crearon una tensión deliciosa entre lo cotidiano y lo fantástico. Con ecos de Carrington y Benglis, las prendas se convirtieron en obras de arte en constante evolución.

Para este jueves 3 de abril, esperamos con ganas disfrutar de algunos de los desfiles más esperados de esta 080 Barcelona Fashion. Juan Vidal, María Escoté o Dominnico están en la agenda para hoy, además de AAA Studio, Alvar Merino, Doblas y Eñaut. Que siga la fiesta de la moda en la ciudad condal.