
Semana de la Moda de Milán
5 tendencias de primavera-verano 2026 que nos ha dejado la Semana de la Moda de Milán
Así han sido los desfiles de Prada, Ferragamo o Moschino: desde el regreso de la moda nostálgica de la lencería a la vista hasta los colores cítricos o suaves para dar frescura a los estilismos

Durante estos últimos días, Milán ha sido el foco de todos debido a la Semana de la Moda, donde hemos descubierto las colecciones de Primavera-Verano 2026 de firmas de lujo como Prada, Moschino o Fendi, entre muchas más. Como indica la tradición, se trata de una de las ciudades, así como de una de las fechas, más relevantes a la hora de saber qué veremos próximamente tanto sobre el asfalto como en los escaparates.
Más que una serie de desfiles, la Milan Fashion Week es un dictamen de la mano de los diseñadores más consolidados en el panorama internacional que tendrá una consecuencia directa a las tendencias de los siguientes meses. Esta edición ha sido el resultado de una fusión entre los reencuentros con modas de años anteriores con nuevas formulas innovadoras que dan un giro de 180 grados a nuestro armario. No solamente hemos observado prendas de vestir, accesorios o calzado que cumplen una función estética, sino que también hay una mirada hacia lo funcional y práctico que nos ayudarán a conformar los looks de los meses más calurosos. En definitiva, nuestra sección Lifestyle de La Razón ha reunido las cinco tendencias de primavera-verano 2026 que nos ha dejado la Semana de la Moda de Milán.
1. No nos despediremos del estampado de leopardo
El animal print es todo un clásico en el fondo de armario del que nunca nos despediremos. No obstante, en los últimos años ha estado en las tendencias de cada temporada, siendo el leopardo el más triunfador. Pues bien, aunque este otoño se interponga el de serpiente, durante los meses de primavera y verano de 2026 volveremos a este, como bien nos han mostrado firmas de lujo de gran calibre como Ferragamo, Dolce&Gabbana o Moschino, entre muchas más. Sobre todo, lo veremos en aquellos cortes, patrones o caídas más relajadas, apostando por la faceta más elegante y discreta.

2. Adiós a las estructuras, bienvenidas siluetas relajadas
Una de las tendencias que más se han repetido han sido las siluetas relajadas. Tejidos livianos, cortes oversize y una absoluta fluidez de las prendas que crean un efecto effortless. Giorgio Armani, The Attico, Prada o Brioni han sido las que han defendido esta nueva incorporación a la temporada de primavera-verano 2026. Sobre todo, destaca por la suavidad de de las estructuras de las prendas más tailoring, fusionando lo formal con lo casual y apostando por el quiet luxury.

3. Colores suaves o cítricos, como el terracota, naranja o mantequilla
En cada temporada encontramos un nuevo color estrella, como está ocurriendo con el chocolate este otoño. No obstante, próximamente le quitará el puesto otros más cítricos, como el naranja. Lo hemos visto en los desfiles de Moschino o Prada, entre muchos más, en todas las prendas de vestir: desde en faldas bohemias hasta en tops básicos. Estos suelen ser los favoritos cuando los días comienzan a ser más largos, puesto que favorecen a nuestra piel. Con ello, también se juntarán los suaves, como el mantequilla, el rosa empolvado o el azul bebé para apostar por la frescura.

4. Lencería a la vista
¿Te acuerdas cuando utilizábamos el bralette más bonito que teníamos con camisetas transparentes? Debemos decirte que lo vuelvas a sacar, puesto que Prada, Dolce&Gabbana o Roberto Cavalli han confirmado que la lencería volverá a estar a la vista. No solamente hablamos de dicha prenda, sino también de vestidos, bodies o shorts combinados con otras piezas casuales, quitando seriedad al estilismo y convirtiéndolo en perfecto para salir a la calle. También, le sacaremos partido con la moda pijamera (que volverá a estar en tendencia), con la técnica del layering o con el punto más glamuroso.

5. Sí a los pantalones bombachos
Y están dando mucho de qué hablar, pero los pantalones bombachos también serán una tendencia de primavera-verano 2026, según han mostrado BOSS, Georgio Armani, Loro Piana o Francesco Murano. Los veremos en todos los colores, sobre todo en los neutros, y con siluetas anchas exageradas.

Puesto el broche de oro a la ciudad italiana, desde el 29 de septiembre hasta el 7 de octubre nos desplazaremos hasta París con el objetivo de seguir conociendo las nuevas propuestas de grandes firmas de lujo como Chanel, Dior, Celine o Saint Laurent.
✕
Accede a tu cuenta para comentar