MBFWMadrid
Así han sido los desfiles OFF de la MBFWMadrid: de Pedro del Hierro al regreso de Palomo Spain o Adolfo Domínguez
Arrancamos con la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 analizando y comentando todas las colecciones de Primavera-Verano 2026 de los diseñadores consolidados
Regresos nostálgicos, formatos innovadores y mucho talento español. Así ha sido cómo ha arrancado la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 tras poner el broche de oro a Madrid es Moda, un reencuentro con diseñadores tanto emergentes como consolidados en el panorama actual que han decorado con sus colecciones diferentes rincones de la capital. Ahora, hasta el 21 de septiembre tendremos varias citas agendadas que nos harán conocer las colecciones de Primavera-Verano 2025 de la mano de Isabel Sanchís, Lola Casademunt o Claro Couture, entre muchos más. Pero, antes de ello, este miércoles ha deslumbrado la ciudad con nuevas presentaciones en los desfiles OFF.
MBFWMadrid celebra su 40 aniversario, siendo totalmente innovadores durante esta edición donde tenemos una mirada internacional como nunca. Durante el día de hoy hemos conocido las propuestas creativas gracias a los desfiles OFF, que son celebrados fuera del pabellón de IFEMA, ubicados en los espacios más relevantes de la ciudad y tienen el objetivo acentuar la relación directa con Madrid y vivir una experiencia más cercana. Han tenido el honor de protagonizar el cartel grandes nombres como Palomo Spain, Adolfo Domínguez, Pedro del Hierro, Simorra y la gran firma internacional invitada, Silvia Tcherassi. Unas nuevas tendencias que nuestra sección Lifestyle de La Razón ha analizado, así como comentado, en esta primera jornada de la MBFWMadrid.
Silvia Tcherassi
Silvia Tcherassi ha sido la encargada de inaugurar los desfiles OFF de la MBFWMadrid en el emblemático Palacio de Cristal. Pone en relieve la elegancia y feminidad de cada una de sus piezas adaptándose al cuerpo de la mujer, pero sin ajustarlo demasiado, sino abrazándolo. Ha tenido en cuenta las referencias de sus orígenes como interiorista para crear siluetas casi escultóricas a través de materiales livianos y con caídas relajadas. Todo ello con sedas, algodones o encajes, entre muchos más, con una gama de colores llamativa como verdes, corales, rojos o naranjas que invitan a abrazar una eterna temporada de primavera-verano. La prenda que más ha destacado han sido los vestidos de linea recta, impolutos, versátiles y donde la sofisticación es la clara protagonista. De estampados de rayas o degradados hasta lisos en colores neutros, en blanco o marrón, como bien ha aparecido sobre la pasarela la modelo Nieves Álvarez.
Palomo Spain
"Es bastante naíf, bastante como esa niña que está a punto de irse de casa, pero que casi la viste a su madre y que dentro tiene un mundo interior, unas ganas de descubrir y ser independiente". Así nos define Alejandro Gómez Palomo su nueva colección de Primavera-Verano 2026 llamada Eighteen en el hotel The Palace. Porque Palomo Spain ha vuelto a la MBFWMadrid y propone un viaje emocional hacia ese umbral en el que la juventud se transforma en madurez, la mayoría de edad junto con la emancipación. Hace referencia al cine de Sofía Coppola, propio de The Virgin Suicides María Antonieta, donde una inocencia convive con la rebeldía soterrada y la ilusión de libertad. Se ha brindado una caminata de modelos con piezas dulces y otras más rompedoras, en la que ha comenzado con aquellas más coquetas, protagonizadas por los colores suaves o pasteles (como los rosados, verdes agua o azules claros), atmósferas empolvadas y tejidos que evocan la intimidad de una vida todavía doméstica. In crescendo, ha evolucionado con gestos de ruptura a través de cortes inesperados, volúmenes que hablan de deseo y detalles que anticipan la huida.
Pedro del Hierro
La visita al desfile de Pedro del Hierro en la MBFWMadrid es una tradición y celebridades de gran calibre como Tana Rivera, Victoria Federica o Tamara Falcó no se la han querido perder. Esta vez, celebrado en la Galeria de Cristal donde Nacho Aguayo (de la línea femenina) y Álex Miralles (de la línea masculina) han presentado la colección de Primavera-Verano 2026 conocida como La Gran Metrópoli. Se inspiran en la ciudad con un glamour nocturno y sofisticado y una mirada a lo urbano con unas referencias visuales a los artistas Mark Rothko, Sho Shibuya y Olafur Eliasson, como bien ha comunicado la firma. Con ello, han representado un vaivén Dede modelos donde se enfunden los degradados que abrazan los naranjas con los granates, los rosas con los rojos o los marinos con los negros. Con materiales ligeros, han presentado vestidos fluidos, prendas etéreas, faldas evasé, combinaciones de camisas y pantalones o trajes de chaqueta.
Adolfo Domínguez
Tras 14 años, Adolfo Domínguez regresa a la MBFWMadrid con una colección de Primavera-Verano 2026 bajo el nombre Zenit, también en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Con toda una referencia a ese punto álgido que todos hemos sentido a alcanzar en alguna ocasión, tanto en la vida personal como profesional, hemos visto piezas sofisticadas y formales llevadas al terreno más urbano. No obstante, han apostado por patrones más innovadores o inusuales donde la camisa termina en volante superpuesto o el cuello de otra cuelga del hombro. Una serie de piezas que fusionan la funcionalidad con la innovación de técnicas sorprendentes e inesperadas. Los colores neutros son los que han protagonizado esta caminata, como los grises o beiges con una sutil dosis de los salones y azules.
Simorra
Bajo la bóveda de cristal del Palacio de Cibeles se ha situado la nueva colección de Simorra, Fractal. Esta vez, se sumerge en los patrones geométricos que generan los fractales, trabajando con las formas que estos recrean en sus repeticiones a diferentes escalas donde cada una de las partes contiene la totalidad, como bien ha explicado la marca. Encontramos desde la forma de un copo de nieve hasta el girasol o la espiral de una concha. Todo ello con prendas protagonizadas por bordados radiales, organzas geométricas, cortes láser y tricot calados que dan paso a repeticiones, degradados y superposiciones. En su mayoría observamos vestidos de corte recto, texturas o volantes, entre muchos más detalles, sobre colores como el blanco, negro, menta, rojo, amarillo o melocotón.
A partir de mañana nos desplazaremos hasta el Pabellón 14.1 de IFEMA para sumergirnos en las nuevas colecciones de Ágatha Ruiz de la Prada, Claro Couture, The Label Edition, Yolancris y el debut de Flabelus y Paris/64.