Celebrities
Fallece Diane Keaton a los 79 años: la musa de Woody Allen que revolucionó el armario femenino
Repasamos todas las claves de estilo que han marcado un punto de inflexión en el sector de la moda
Los amantes de las sinergias entre cine y moda han amanecido en un día gris, triste y solemne. Este sábado 11 de octubre, Diane Keaton ha fallecido a los 79 años de edad en California, dejando un legado de estilo nada efímero. Más allá de convertirse en una de las actrices más aclamadas desde la década de los 60, también ha revolucionado los armarios de millones de mujeres, convirtiéndose en una de las figuras más reivindicativas en cuanto a la liberación de los códigos de vestimenta.
De la misma manera que Coco Chanel nos desató de los corsés o Yves Saint Laurent nos atribuyó el traje sastre femenino, la actriz de Hollywood inspiró a diversas generaciones a vestirse según su personalidad, no según el género. Una de las figuras que no solamente vestía ropa por necesidad, sino que la utilizó a modo de herramienta de comunicación con una defensa de la libertad de las mujeres en cuanto a lo estético se refiere, donde en este entonces se habituaba vestir delicado, sutil y ajustado. Desde su interpretación en la película de Woody Allen, Annie Hall, vimos un claro estilo con una declaración de intenciones, sacando partido a las prendas que en ese momento eran atribuidas al hombre. No fue cuestión de vestuario, sino que todo provenía de su propio armario: corbatas como accesorio imprescindible, chalecos formales, pantalones anchos o sombreros como sello de identidad que enmarcaban su rostro. Hoy recordamos todas las claves de estilo de Diane Keaton, así como todas las veces que se convirtió en icono de estilo hasta sus 79 años.
Las claves de estilo de Diane Keaton
Gracias al estilo de Diane Keaton, observamos un punto de inflexión en el vestuario femenino. Las claves de su éxito se basan en su propia elección de vestuario, es decir, ella misma decidía aquello que quería vestir, puesto que no se regía por lo que le decían los diseñadores de este entonces, como bien pudimos ver en el largometraje de Woody Allen. Debido a ello se creó su identidad con la introducción de prendas masculinas, como camisas, pantalones de traje o chalecos, pero desde un punto de vista femenino y adaptándolas a su propio estilo. A partir de este momento junto con otras figuras que apostaron por esta visión, se rompieron barreras de género que a día de hoy siguen siendo una inspiración.
Además de tener un estilo con mucha personalidad, también apostaba por una inclinación más clásica y minimalista con el uso de una gama de colores neutra (como el blanco, negro o beiges). Tampoco tenía miedo a ser innovadora en cuanto a los volúmenes o cortes, puesto que fue una gran defensora de lo más oversize que no marcaba la figura de la mujer respecto a años anteriores. En cuanto a cómo combinaba los ítems, como también hacemos a día de hoy, Diane Keaton jugaba con la técnica del layering para crear armonía entre prendas, texturas o colores y lo elevaba con elementos que decoraban sus looks. Entre ellos encontrábamos cinturones, sombreros o gafas, todos ellos se convirtieron en una seña de identidad.
La conexión con Woody Allen hasta convertirse en su musa
Woody Allen y Diane Keaton se conocieron a finales de los 60 a través de una audición de la obra escrita y protagonizada por el director: Play It Again, Sam. Desde entonces, surgió una conexión natural y mágica que posteriormente le llevaron incluso a ser pareja sentimental, así como a trabajar en más proyectos, como Manhattan o Love and Death. Como ha comentado en varias ocasiones en entrevistas, Woody Allen creó el papel de Annie Hall expresamente para la actriz, largometraje donde surgieron escenas o diálogos sacados de la propia vida real.
Diane Keaton ha ofrecido humanidad, cercanía, espontaneidad y vitalidad al sector del cine, en el que actriz y personaje eran uno mismo. No solamente inspiraba a crear, sino que participaba activamente en sus papeles, en los que adentró su personalidad en cada uno de ellos.
En definitiva, Diane Keaton se ha convertido en un icono del estilo que ha aportado ideas y nuevas visiones en el sector de la moda. Este fin de semana deja un legado que inspiró a miles de mujeres a cambiar su armario en defensa a una liberación.