Cargando...

Celebrities

Radiografía del estilo de Tana Rivera a sus 26 años: de la belleza de su abuela a los looks más boho de su madre

En honor a su aniversario, repasamos las claves de su armario para conquistar a una nueva generación de la alta sociedad española

Tana Rivera. Gtres

Tana Rivera se ha convertido en una de las figuras jóvenes más aclamadas en nuestro país. Más allá de llevar su vida mediática de la manera más discreta posible, ha identificado un estilo de vestir que a día de hoy es una fuente de inspiración para miles y miles de mujeres, sobre todo de la nueva generación de la alta sociedad. Debido a pertenecer a dos familias de renombre, como es la aristocrática casa de Alba y la dinastía taurina de los Rivera, ha estado rodeada de focos, donde hemos observado cómo ha construido una imagen que fusiona lo tradicional heredado tanto de su abuela como de su madre junto con lo contemporáneo.

Este 16 de octubre es un día de celebración: Tana Rivera cumple 26 años. A lo largo de los últimos años hemos visto una clara evolución en su armario, donde ha habido una transformación de la estética más juvenil e inocente a otra mucho más madura con una inclinación clásica, pero sin perder de vista las tendencias de cada momento. Como decíamos, la socialite no solamente lleva la relevancia de sus apellidos, sino también un legado estético que transmite elegancia, naturalidad y herencia. Es nieta de Carmen Ordóñez e hija de Eugenia Martínez de Irujo, dos personalidades que se han posicionado como iconos de la moda gracias a su cercanía, carisma y estilo genuino. No tenemos ninguna duda que ambos familiares han tenido una gran influencia en la construcción del estilo de Tana Rivera a día de hoy, por ello en honor a su aniversario, hacemos una radiografía de sus claves de su vestimenta.

El estilo bohemio, su sello de identidad

Más allá de su tendencia durante estos meses, si existe un estilo de vestir que lleva el nombre de Tana Rivera es el bohemio (o boho chic). En sus apariciones públicas le podemos ver con vestidos largos fluidos o con movimiento, prendas con volantes o detalles más especiales como bordados o encajes, caídas relajadas, estampados florales o étnicos y accesorios western, como botas cowboy. Lo más destacable es que su personalidad invade esta estética, en la que refleja la naturalidad, contemplando estilismos effortless o con la sensación de que no le ha costado nada completarlos.

Tana Rivera.Gtres

Bien es cierto que frecuentemente le vemos con una paleta de colores neutra o suave (como puede ser el blanco, negro, beiges o grises), pero en varias ocasiones sorprende con otra más vibrante que contrasta con su tez bronceada. Al final, se trata de un resultado femenino sin esfuerzo y elegante sin sobrecargarlo. No vemos un estilo bohemio de los clásicos, sino uno mucho más actualizado, juvenil y divertido con el que explora texturas, tonalidades o nuevos patrones.

Una herencia estilística de su madre, Eugenia Martínez de Irujo

Como decíamos, se trata de una herencia de estilo de su madre. Y es que Eugenia Martínez de Irujo fue una de las primeras aristócratas españolas en introducir el espíritu boho chic en su vestidor en la década de los 90. Frente a un estilo refinado y clásico en ese momento, rompió con los moldes luciendo diseños que mezclaban los bordados de trabajos minuciosos, vestidos vaporosos con volumen, joyas artesanales o chalecos más llamativos y distintivos. Desde entonces, destaca una forma de vestir que mezcla lo bohemio con lo hippie propio de los 70 creando un equilibrio entre el desenfado y la exquisitez. De esta manera, la aristócrata se convirtió en un icono de estilo que marcó un punto de inflexión en la alta sociedad española. Una filosofía que ha transmitido a Tana Rivera para dar paso a un estilo similar, pero desde un punto de vista más contemporáneo y minimalista.

Tana Rivera y Eugenia Martínez de Irujo.Gtres

La elegancia de su abuela, Carmen Ordóñez

Conocida como 'La Divina', se convirtió en una de las estrellas de la época dorada más elegantes de España. Su belleza racial, así como su carisma con fuerza, cautivó a toda la sociedad y definió una estética andaluza llena de carácter. En cuanto al estilismo, vestía con mucha personalidad y distinción, como una herramienta del empoderamiento femenino, a través de trajes que resaltaban su figura, una gama de colores explosiva o con guiños al folklore con bordados o flores. Eso sí, todo ello siguiendo un estilo sofisticado. En sí, encarnó la elegancia del sur, una herencia que también a día de hoy está presente en Tana Rivera con el don de la naturalidad y cercanía con sutileza.

Tana Rivera.Gtres

El significado de sus raíces en su armario

Más allá de ser una clara aficionada a su tradición o sus vestidos de flamenca, Tana Rivera tiene una clara influencia de sus raíces andaluzas en su vestimenta. A través de detalles como los volantes, los estampados de lunares, los bordados que evocan a la artesanía del sur o a los accesorios con aire de feria, como los pendientes. Es decir, coge las claves de los guiños andaluces para extrapolarlos sobre el asfalto o en eventos de categoría para conformar estilismos elegantes con la herencia de las dos sagas.

Tana Rivera y Tomás Páramo.Gtres

Sin ir más lejos, recordemos el homenaje a su abuela Carmen Ordóñez en un vestido con turbante blanco y rosa, confeccionado por Rocío Cambas, inspirado en uno que su abuela lució en Tánger en los 90. Asimismo, en multitudes de ocasiones, ha hecho recurso de mantones con flores, flecos largos o vestidos de lunares, como recientemente ha hecho en el front row del desfile de Pedro del Hierro en la MBFWMadrid.

Tana Rivera.Gtres

En definitiva, Tana Rivera ha construido una imagen impoluta donde lo tradicional y la herencia de su familia por ambas partes son la clara fuente de inspiración. Todo ello hasta construir un estilo de vestir bohemio con mezcla sofisticada para enamorar a una nueva generación de la alta sociedad.