Sevilla
Los jueces, contra las intimidaciones e insultos de UGT y CC OO a Alaya
Criticas a la Junta por pedir celeridad y obviar la carencia de medios
SEVILLA- La concentración de sindicalistas de UGT y CC OO para insultar a la juez Alaya el pasado jueves no ha pasado desapercibida para el colectivo de magistrados de Sevilla. Lo inusual de esta acción provocó ayer la reunión de la Junta de jueces de Instrucción para respaldar a su compañera y emitir un duro comunicado de condena contra los autores de estos hechos.
Los jueces señalan que las «críticas, insultos, presiones, coacciones e intimidaciones y, en su caso, falta de colaboración, no pretenden otra cosa que socavar, en beneficio de unos pocos, uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho y constituyen un flagrante incumplimiento de la Constitución». Un mensaje directo a las centrales sindicales que le dedicaron a la juez de los ERE proclamas como «Alaya fea», «Alaya, pepera metete a la lechera» o «inquisidora».
Los magistrados admiten que existan discrepancias sobre sus resoluciones –«lo que no sólo es admisible sino también bueno»–, pero «lo que bajo ningún concepto es admisible es la crítica personal, los insultos, presiones, coacciones e intimidaciones». Pese a que el pasado sábado, los máximos dirigentes sindicales negaron que la concentración persiguiera presionar a Alaya, los instructores tienen claro que «no de otra forma cabe interpretar determinadas concentraciones ante los edificios judiciales y las expresiones que en las mismas y en otros foros se manifiestan, cada vez de manera más habitual, y a nuestro entender en un incorrecto, y en ocasiones abusivo, uso de la llamada crítica política, contra quienes en el legítimo ejercicio de la función jurisdiccional dictan resoluciones», sentencian.
La llamada de atención también se dirige contra todos aquéllos que exigen «celeridad» a la juez. Entre esta larga lista se encuentran la Junta, el PSOE, IU e incluso el presidente del TSJA. El comunicado considera que «no es correcto (...) pedir a la Administración de Justicia, a destiempo o cuando interesa, celeridad en la resolución de los asuntos cuando desde tiempo inmemorial estamos poniendo de manifiesto nuestra absoluta carencia de medios para el cumplimiento» del trabajo encomendado.
EL MENSAJE
Respaldo a la juez
«Queremos mostrar nuestro total apoyo y aprecio a nuestra compañera, reconociéndole el enorme esfuerzo profesional, personal y familiar que está haciendo».
Contra las presiones
«No de otra forma cabe interpretar determinadas concentraciones ante los edificios judiciales».
Contra las prisas
«Desde tiempo inmemorial estamos poniendo de manifiesto nuestra absoluta carencia de medios».
Mensaje a los ciudadanos
«Exijan ustedes a los integrantes de los otros dos Poderes del Estado el pleno respeto profesional y personal a Alaya (...) y los medios para el ejercicio de la función jurisdiccional».