
Empleo
Una nueva Concertación... «sin comprar voluntades»

El portavoz de Economía del PP-A, Rafael Carmona, y el secretario del Grupo Parlamentario Popular andaluz, Rafael Salas, coincidieron ayer en que es «necesario» un nuevo modelo de diálogo entre los agentes sociales, los empresarios y el Gobierno andaluz –como ha manifestado IU– ante la situación «crítica» en la que se encuentra la comunidad, pero que, no obstante, «no se puede comprar con dinero público la paz social».
Carmona alertó de que hay que eliminar del lenguaje político «falso» del PSOE-A cuestiones como que hay un cambio del modelo productivo o que ha sido un éxito la concertación social, ya que «es mentira».
El modelo del PP-A es simple: «Hay que ir hacia un nuevo modelo de diálogo social donde los sindicatos tengan su papel principal, los empresarios lleguen a acuerdos con éstos para que las condiciones laborables sean las adecuadas y los gobiernos estén vigilantes para que se cumplan los derechos de los trabajadores y los ciudadanos. Todo ello sin comprar voluntades».
Carmona puso como ejemplo al Gobierno central, con cuyas políticas «se ha terminado la recesión y se va hacia la recuperación». Sin embargo, «la Junta no transmite ninguna expectativa de mejoría para 2014».
El portavoz de Economía del PP-A advirtió de que sectores clave como el turístico o el de la construcción no están impulsando la economía regional y que «Andalucía sigue siendo el territorio más despoblado industrialmente de España».
En este sentido, resaltó que el Plan Andaluz de Desarrollo Industrial (PADI), que vence ahora en 2013 y por el que se ha hecho en noviembre una evaluación del año 2012, «preveía que se invirtieran un total de 762 millones de euros para impulsar la industria, de los que se ha ejecutado un total de 521 millones –el 68%–».
Por su parte, Rafael Salas, aseveró que «Andalucía necesita reformas» y censuró que el Ejecutivo autonómico «ha presentado planes como rosquillas, vendidos a bombo y platillo, acompañados de miles de millones de euros con los que se iban a crear millones de puestos de trabajo y todo han resultado ser una burda mentira».
Según explicó, este año concluyen, entre otros, el Plan Andaluz para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (Paidi) 2007-2013; el Plan Estratégico para la Internacionalización de la Economía andaluza (Peiea) 2010-2013; o el Plan Andaluz para la Sociedad de la Información (ASI). Todos enmarcados en un Plan por la Competitividad que es «papel mojado».
✕
Accede a tu cuenta para comentar