Castilla y León

La obra pública sigue cotizando a la baja y se aleja de los mil millones

Los constructores, con estas cifras, no espantarán al fantasma de la crisis en este año, con 1.500 millones presupuestados en inversiones

Obras de la variante de Aranda de Duero, en la A-11
Obras de la variante de Aranda de Duero, en la A-11larazon

Los constructores, con estas cifras, no espantarán al fantasma de la crisis en este año, con 1.500 millones presupuestados en inversiones

La obra pública por parte de las Administraciones pierde fuelle en Castilla y León, donde sigue cotizando a la baja ya que el 2015 se cerrará por debajo del umbral de los mil millones de euros de inversión, a pesar del fuerte tirón de la economía y tras el espejismo de 2014 en el que repuntó casi un 40 por ciento hasta rebasar los 1.046 millones.

Los empresarios de la construcción han visto como los meses pasaban y de los 1.585 millones previstos para 2015 tan solo se había licitado el 37 por ciento hasta octubre. En la recta final, el cuarto trimestre, no ha cambiado la tendencia negativa, marcada por la aprobación de los presupuestos del Estado y la convocatoria de elecciones. Por ello, el volumen de obra licitada se quedará lejos de los 1.000 millones, aunque previsiblemente por encima de los 557 y los 650 millones registrados en 2012 y 2013, cuando el Gobierno central, la Junta y la administración local aplicaron fuertes políticas de ajuste fiscal, que sacrificaron la inversión en infraestructuras. Para el año que acaba de comenzar, las diferentes administraciones han presupuestado inversiones por importe de unos 1.500 millones.

De esta forma, los constructores no lograrán espantar al fantasma de la crisis este año en la Comunidad, a falta de que la Cámara de Contratistas cierre su estimación para todo el ejercicio. Las causas pueden estar en la finalización de las obras de construcción de las líneas de alta velocidad ferroviaria a León, Palencia y Zamora, unos proyectos que elevaron la inversión en los últimos dos años. No obstante, todavía no se ha puesto en servicio el ramal Venta de Baños-Burgos, ni la Variante de Pajares, si bien está previsto inaugurar el primero esta primavera. Fomento, que ha puesto en servicio este año unos 85 kilómetros de nuevos tramos de autovías y accesos urbanos en Burgos, Soria y Zamora, solo ha licitado y adjudicado en este ejercicio la duplicación de la calzada de la Ronda de Segovia, con un importe de 45,01 millones de euros. Todo ello, unido a que la Junta ha mantenido congeladas sus inversiones en infraestructuras, dejará la licitación por debajo de los 1.000 millones, una cifra que para los contratistas castellanos y leoneses es insuficiente para mantener en pie al sector.

Sin obras nuevas

La evolución negativa de 2015, un año marcado por la escasez de obra nueva, contrasta con las cifras positivas de 2014. La licitación se situó en 1.045 millones, lo que supuso un 60 por ciento más que en 2013, cuando se quedó en 650 millones, y las adjudicaciones alcanzaron los 736 millones, frente a los 411 del ejercicio anterior, es decir, crecieron un 79 por ciento. De ellos, unos 460 correspondieron a la Administración General del Estado; 102 a la Junta, y unos 173 a las instituciones locales.

La licitación prevista en Castilla y León para 2015, 1.585 millones, es una cifra similar a la contabilizada en 2010, cuando salieron a concurso 1.671 millones. El siguiente ejercicio, 2011, elevó la inversión pública hasta los 2.229 millones. El sector todavía recuerda el ejercicio de 2009, cuando se licitaron 4.567 millones, ya con la crisis económica en marcha.

Del total, las provincias con mayor volumen son Burgos (20,01 por ciento), Segovia (17,87 por ciento), León (13,9 por ciento) y Valladolid (12 por ciento). Le siguen Palencia (7,74 por ciento), Ávila (5,63 por ciento), Soria (50,6 por ciento) y Salamanca (4,83 por ciento).