Cargando...

Cataluña

El bufete CMS Albiñana & Suárez de Lezo se instala en Barcelona

Abre oficina para ofrecer un servicio multidisciplinar a las empresas

El bufete CMS Albiñana & Suárez de Lezo se instala en Barcelona larazon

BARCELONA- El despacho de abogados CMS Albiñana y Suárez de Lezo, con más de 80 años de historia, inauguró ayer su oficina en Barcelona, con un cóctel en el Círculo Ecuestre. La firma, fundada en 1927 por Antonio Melchor de Las Heras, ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años debido a su aspiración de ofrecer a los clientes un servicio integral y multidisciplinar en derecho de la empresa. El último paso en esta línea ha sido abrir oficina en Barcelona. Para ello, la firma ha fichado a José María Rojí, abogado procedente de Ernst & Young, como socio.

«Hace tiempo que queríamos abrir una oficina en Barcelona y lo hemos hecho cuando hemos encontrado a las personas adecuadas para ello», señala Rafael Suárez de Lezo, socio director de la firma. Por su parte, Rojí destaca que «en la ciudad confluyen cuatro motores de riqueza como son la familia empresaria catalana; las multinacionales instaladas; la potencia emprendedora de la sociedad catalana y la posición de Barcelona como referente en capacidad de innovación y creatividad». «Donde hay empresa han de haber abogados», añade.

La estrategia de crecimiento de la firma está perfectamente definida. «Buscamos un tamaño que permita atender grandes aspiraciones, pero siempre con calidad porque somos un despacho que busca la excelencia», comenta Suárez de Lezo.

Otro valor añadido es que desde 2005 forma parte de la Organización CMS, constituida en julio de 1999 con el fin de crear un ente multidisciplinar, legal y fiscal con sede en Europa y del que forman parte una decena de los más prestigiosos despachos independientes europeos con presencia en 43 ciudades diferentes. Se trata del séptimo despacho europeo en volumen de facturación y su rasgo diferencial es que «es un despacho europeo con sede en Fráncfort y no un despacho inglés con muchas oficinas». Por su parte, Cornelius Brandi, presidente de CMS Internacional, acudió ayer al acto inaugural para destacar que «la firma es muy fuerte en Europa pero ahora con Cataluña lo seremos más».