Cataluña

La Generalitat estrena el Año Nuevo con impuestos nuevos

La Razón
La RazónLa Razón

La Generalitat no podía ser menos en cuanto a los incrementos de los precios de los servicios públicos. Pero, por si fuera poco, también se ha sacado de la chistera nuevas tarifas que comenzará a aplicar este 2014.

Una de las principales novedades fiscales en Cataluña es la reforma del Impuesto de Sucesiones, que hará que los hijos, nietos y ascendientes dejen de estar exentos al 99 por ciento como ahora y paguen de forma progresiva en función del importe de la herencia, unos cambios que se estima que triplicarán el número de declarantes. En cuanto a los cónyuges, la reforma los deja prácticamente exentos de tributación, al disfrutar de bonificaciones del 99 por ciento.

Más allá de ese impuesto, Cataluña implantará este año en el Eje Transversal, la carretera C-25, un nuevo peaje para camiones, la denominada euroviñeta, que gravará el tráfico pesado en función del grado de contaminación y del uso de la infraestructura.

Otra novedad son los 300 euros que la Generalitat cobrará para ejercer como mediadora en conflictos laborales, como en problemas colectivos previos a la vía judicial laboral, convocatorias de huelga o cierre patronal. El Govern también hará pagar 800 euros por emitir laudos arbitrales en caso de discrepancias relativas a la no aplicación de las condiciones laborales establecidas en el convenio colectivo vigente.Otra novedad entre la treintena de tasas previstas es que la Generalitat cobrará los servicios prestados por la policía autonómica en actividades extraordinarias, como escoltar un transporte especial, vigilar un rodaje u organizar un evento deportivo que requiera un dispositivo policial con recursos extraordinarios (35 euros por agente y hora). Así pues, la Generalitat pasará la factura de los gastos extras en seguridad que originen los partidos del Fútbol Club Barcelona y el Real Club Deportivo Espanyol porque sean calificados de riesgo y que estima en unos 200.000 euros anuales.

El Govern también recaudará por cuestiones como solicitar una subvención en materia cultural (entre 15 y 250 euros para sufragar su tramitación) o por los informes de extranjería (35 euros). Además de estas tasas, la Generalitat también prevé poner en marcha este año otros nuevos impuestos de carácter ambiental, aunque entrarán en vigor a lo largo de 2014, dado que aún no se ha aprobado el correspondiente proyecto de ley. Gravará el despegue de aviones comerciales, otro sobre la producción termonuclear de energía eléctrica y un tercero por la emisión de gases.