
Iñaki Zaragüeta
Olvido imperdonable

Los cabezas de lista del PSPV de las tres provincias valencianas olvidaron ayer la conexión del programa electoral de su partido con la Comunitat Valenciana. Ni una referencia a las consecuencias, es de imaginar que positivas, que se derivarían hacia nuestra tierra en caso de que Pedro Sánchez llegara a la Presidencia del Gobierno de España. Tal fue el olvido que una de las preguntas del coloquio posterior a sus intervenciones les imputó este traspié.
Tan sólo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la presentación de sus pupilos abundó en el mensaje de la infrafinanciación valenciana, obviando que fue su partido, no el PP, el que la implantó y el que votó favor en el Congreso de los Diputados. A pesar de ello, fue el único que valencianizó su breve alocución.
Los candidatos por Alicante y Castellón, Artemio Rallo y Javier López, especialmente el primero, se distinguieron por el mensaje catastrofista, de lo mal que ha dejado el Gobierno de Rajoy a la Comunitat, como si hubiera sido el PP el que hubiera mandado en España desde 1982 cuando en estos 33 años el PSOE ha gobernado durante 21 y el PP 12. Pero sobre todo dando la sensación de que las carencias generalizadas invitaban a no salir a la calle por las carencias generalizadas, donde sin embargo el transporte funciona con normalidad, la sanidad atiende a todos, la educación se imparte diariamente, las puertas de los comercios están abiertas y su interior perfectamente avitualladas.
Ana Botella salvó la dinámica lúgubre al inicio de su discurso, aunque se extendió innecesariamente al hablar del contenido del programa socialista a nivel nacional. Así es la vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar