
Buenos Aires
Madrid no pedirá más esfuerzos a los madrileños ni tampoco hará más recortes
La Comunidad de Madrid no pedirá más esfuerzos a los madrileños ni tampoco llevará a cabo más recortes de los servicios públicos, según ha anunciado su presidente, Ignacio González, un día después de que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) fijara un déficit para esta región de 1,07 % del PIB.
González, visiblemente molesto con el resultado de la reunión del CPFF, ha recordado que la Comunidad de Madrid lleva cinco años reduciendo los presupuestos en esta región y ha considerado "injusto"que Hacienda haya penalizado a las autonomías que han cumplido el déficit y beneficiado a las que no.
"No vamos a exigir y no vamos a pedirles a los madrileños más recortes de los que ya hemos establecido a lo largo de estos años", ha advertido, antes de lamentar que otras comunidades han obtenido más facilidades en el cumplimiento del objetivo a costa de los "esfuerzos"que han hecho los madrileños en los últimos años.
El presidente de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el "único criterio"con el que se marcaron ayer los topes de déficit en el CPFF fue el de dar más margen a las comunidades que han incumplido y menos a las que sí lo han hecho, lo que "va contra la ley".
De ahí que Madrid votara en contra del acuerdo del CPFF para 2013, la única comunidad gobernada por el PP que así lo hizo.
A pesar de esta situación, González ha subrayado que Madrid va a seguir cumpliendo con sus obligaciones, no va a faltar a la "lealtad institucional"y va a seguir colaborando con el Gobierno, con el que se identifica "plenamente".
"Ahora bien, dicho esto, cada uno tiene sus responsabilidades y obligaciones", ha abundado antes de señalar que una vez el Consejo de Gobierno ratifique las resoluciones del CPFF la Comunidad adoptará las medidas que entienda que debe hacer.
"Mi obligación aquí es ser leal como lo he sido con el Gobierno y lo voy a seguir siendo por dos razones: primero porque la lealtad institucional es un valor fundamental en un Estado de derecho y además es un comportamiento adecuado de las instituciones", ha proseguido.
En este sentido, ha opinado también, a preguntas de los periodistas, que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no ha actuado con "inquina"contra Madrid a la hora de decidir los criterios de reparto del déficit.
El presidente madrileño ha insistido en que el establecimiento de topes diferenciados no sirve ni para satisfacer las demandas de aquellos que los han incumplido de manera sistemática y "ni mucho menos"para acabar con las "reivindicaciones soberanistas"que ponen en cuestión la unidad nacional.
A este respecto, ha considerado "clara"la posición de Madrid: "Queremos que se aplique la ley, la equidad y exactamente igual para todos", ha apostillado.
González ha cuestionado diferentes explicaciones ofrecidas ayer por Montoro, y entre ellas, ha indicado que "no es cierto"que se esté pidiendo "menos esfuerzos"a las autonomías que han cumplido, puesto que si lo han hecho es porque llevan "mucho tiempo"haciendo esfuerzos.
Así, ha resaltado que, en 2012, Madrid ha hecho un esfuerzo "extraordinario", que hay que comparar con el objetivo común para "no hacer trampas en el solitario".
González se ha quejado además de que Madrid recibirá el próximo años 300 millones de euros menos en sus anticipos a cuenta que en el presente año, lo que supone 1.300 millones menos que en 2012, a través del sistema de financiación autonómica.
El debate del estado de la región se celebrará el 2 y 3 de septiembre
El debate sobre el estado de la región se celebrará los días 2 y 3 de septiembre, según ha anunciado hoy el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al término del Consejo de Gobierno.
González ha adelantado en rueda de prensa que el debate tendrá lugar estos días porque después se desplazará a Buenos Aires para apoyar la candidatura de Madrid 2020, junto con el resto de la comitiva española.
El presidente de la Comunidad de Madrid ha deseado que Madrid sea la candidata elegida en la ciudad argentina y ha resaltado que los representantes de la Comunidad estarán ahí "para hacer todos los esfuerzos necesarios"para ello.
El de septiembre será el primer debate sobre el estado de la región protagonizado por Ignacio González, que tomó posesión de su cargo como presidente de la Comunidad de Madrid el pasado 27 de septiembre de 2012.
La presidenta del PP y expresidenta de la Comunidad Esperanza Aguirre centró el último de los debates sobre el estado de la región en la Asamblea de Madrid, que arrancó el 11 de septiembre y se prolongó hasta el día siguiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar