
Ayuntamiento de Madrid
Un 70% más de quejas por el mobiliario
Sólo entre seis distritos, con Centro y Arganzuela a la cabeza, suman más avisos que toda la ciudad entre enero y junio de 2015 por el mal estado de papeleras, bancos y bolardos

Dentro del alarmante aumento de las quejas vecinales por la falta de limpieza en las calles de la capital experimentado en el primer semestre de este año, el estado del mobiliario urbano no ha sido una excepción. Si, como ha venido informando este diario en las últimas semanas, el total de las denuncias por aspectos relacionados con la limpieza ha experimentado un repunte superior al 6,5% entre enero y junio respecto a los datos de ese mismo periodo de 2015 –aumento que se sitúa por encima del 39% al comparar únicamente los datos del mes de junio–, en lo que concierne al mobiliario de la ciudad los datos del propio Ayuntamiento revelan que estos avisos se han disparado un 70%. En 2015, en los seis primeros meses se contabilizaron 71 quejas, un volumen similar al que representan las 73 de 2014. Sin embargo, de enero a junio de 2016, esta cifra se situó en las 120. Dentro de este capítulo han de contabilizarse las denuncias que afectan al mal estado de elementos cuya conservación es responsabilidad municipal, como bancos, bolardos, semáforos o papeleras.
Centro, a la cabeza
Al analizar estos datos, llama la atención una circunstancia: sólo contabilizando las quejas recibidas por el mal estado del mobiliario urbano en seis de los 21 distritos se habrían superado la cifra del primer semestre del año. Entre Centro (24 avisos), Arganzuela (18), Chamberí (11), Carabanchel (8), Ciudad Lineal (7) y Puente de Vallecas (7) suman 75 denuncias, es decir, cuatro más que las formalizadas por los vecinos ante el consistorio entre enero y junio.
En los otros 15 distritos, el número de quejas se ha mantenido en niveles similares a los dos años anteriores.
El incremento de un 70% de los avisos sobre la limpieza del mobiliario urbano se suma a una tendencia similar en otros indicadores en el primer semestre de este año y que redundan en la denuncia que han realizado los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid de que la capital está más sucia que antes de la llegada de Manuela Carmena a la alcaldía. El grueso de estos avisos está relacionado con el mal estado de las vías públicas y de las zonas verdes, que en este 2016 han sumado 19.038 hasta el 30 de junio, o lo que es lo mismo, un 6% más que en 2015. En lo que concierne, por ejemplo, a las quejas formuladas para que los operarios municipales limpiaran pintadas en muros y fachadas han crecido un 13%: de las 3.448 de 2015 hasta las 3.921 de 2016. Otro de los capítulos en los que más ha influido en el empeoramiento de la situación en las calles que perciben los vecinos es el que tiene que ver con la presencia de excrementos caninos en la vía pública. Entre enero y junio de 2015 se formularon 351 quejas, mientras que en ese mismo periodo de 2016 esta cifra se ha elevado hasta los 499, lo que representa un incremento del 42%. En los circuitos deportivos, aunque con una menor incidencia sobre el total, los avisos formulados por los vecinos al Ayuntamiento se han multiplicado por dos, al pasar en tan sólo doce meses de 16 a 30.
✕
Accede a tu cuenta para comentar