
Andorra
Ya no puedo más

Esto desgraciadamente se va a convertir en el grito de guerra de millones de españoles. Llevamos años hablando de crisis, de recortes, de si la culpa es de la herencia recibida, de si es de Alemania o de la actual Administración. Pero lo que más se repite es la necesidad de confianza, ahí está la clave de todo. Confiar casi como artículo de fe en que los sacrificios de tantos son los cimientos de tiempos mejores, confiar en que empresarios, sindicatos y, principalmente, la clase política van a mirar para que hasta un euro se gaste con rigor. Como parece que empiezan a verse resultados, como el mundo financiero está dispuesto a confiar, otra vez en la casi sagrada palabra... empieza uno a coger CONFIANZA. Pero ya se sabe que dura poco la alegría en la casa del pobre. Se levanta uno, café con leche y tostadas con aceite –hay que cuidarse–, pero siempre hay un aleteo de inquietud cuando diriges la mirada a la prensa: Valderas de visita, digamos que oficial, ya que paga la Junta, a Palestina. La pasión palestina que pueda sentir este señor debe sufragarla de su bolsillo, o en todo caso, con el de su partido. Para los asuntos exteriores ya hay un Ministerio desde hace siglos; Jordi Pujol «Jr» empieza a vender su colección de coches de lujo, al tiempo que su ex pareja declara que estos fastuosos coches servían para transportar a Andorra bolsas llenas de billetes de 500 euros (para hacer más simpático al príncipe de la casa, a Pujol, a veces se le iba la mano, según su novia); Bárcenas tenía una cuenta en Suiza con 22 millones de euros, en pesetas 3.675 millones –que 22 parece una bagatela–. En su tiempo, declaró que sus continuos viajes al complaciente país eran por su afición al esquí. Gran patriotismo teniendo en España tan buenas estaciones, pero claro, le faltan bancos opacos y pocos escrúpulos. «Que sí, que no, que a la Parrala le gusta el vino». Esto le ha pasado al presidente madrileño, que sí, que le gustaba el vino; más bien un apartamento, pero no en Matalascañas, sino en la Costa del Sol y de 780.000 euros. Esto de la corrupción se está pareciendo a los 40 principales. De tanto trinconeo, algunos llegan al número uno, puesto que han ocupado durante muchos meses, y con todo mérito, los ERE, y antes Mercasevilla. Ahora lo más oído son los temas de Pujol y Bárcenas. Por cierto, ¿por qué no miran la última declaración de Hacienda y se verá si los citados señores declaraban suficientes ingresos y patrimonio para carísimos coches, apartamentos, o cuentas suizas? Como para tener CONFIANZA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar