
Contenido patrocinado
Banca
Cuentas compartidas: ¿Cuándo es recomendable abrir una cuenta con dos titulares y cuándo evitarlo?
Abrir una cuenta compartida no siempre es la mejor opción

Con el paso de los años, es común encontrarse en situaciones en las que se necesite compartir una cuenta corriente con otra persona: una pareja, un familiar, un compañero de piso o un amigo. Estas cuentas compartidas son una herramienta práctica para gestionar gastos conjuntos de manera más sencilla.
Por ejemplo, muchas parejas eligen abrir una cuenta conjunta al empezar a convivir, facilitando así el pago a medias del alquiler y de otros recibos. Según los expertos del comparador financiero de HelpMyCash, “contar con una cuenta compartidapuede simplificar significativamente la administración de las finanzas en pareja”.
Pero antes de dar el paso, los expertos hacen una serie de recomendaciones como fijar de antemano su propósito, la cantidad que aportará cada uno y la periodicidad de las contribuciones, asegurándose de respetar siempre las decisiones tomadas en conjunto.
¿Cuándo puede ser útil una cuenta compartida?
Compartir una cuenta puede ser muy beneficioso en distintas situaciones. Por ejemplo, si los gastos comunes se reparten equitativamente, no es necesario calcular continuamente cuánto ha aportado cada uno.
“Esto resulta ideal no solo para parejas, sino también para compañeros de piso que necesitan domiciliar el alquiler y otros recibos comunes, o incluso para hermanos que comparten gastos de una propiedad familiar”, explican desde HelpMyCash.
También puede ser una herramienta útil para alcanzar metas financieras compartidas, como ahorrar juntos para un coche, unas vacaciones o cualquier otro objetivo común. “En casos familiares, facilita la gestión de pagos relacionados con los hijos, como las cuotas del colegio o las actividades extraescolares”, añaden desde el comparador financiero.
Elegir la cuenta adecuada
Para evitar gastos innecesarios, lo ideal es optar por una cuenta sin comisiones ni condiciones difíciles de cumplir. Hay cuentas compartidas que no cobran mantenimiento ni por las tarjetas adicionales, lo que puede suponer un ahorro considerable a largo plazo. Algunas cuentas incluso ofrecen beneficios adicionales, como la devolución de recibos del hogar o una rentabilidad interesante para los ahorros.
Para que sea más fácil la elección, HelpMyCash ha seleccionado las mejores cuentas conjuntas.
La Cuenta Corriente Digital de Bankinter, que admite hasta dos titulares y cada uno de ellos tendrá una tarjeta de débito sin coste. Esta cuenta además tiene una rentabilidad de hasta el 2,50% TAE.
Otra opción es la Cuenta Bienvenida Inteligente EVO, disponible para dos titulares, con una tarjeta que puede ser utilizada tanto a débito como a crédito y gratis para ambos. La cuenta también tiene una rentabilidad del 2,85% para saldos de hasta 30.000 euros, lo que permite anotarse unas ganancias de 843 euros.
La Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA admite también dos titulares y si se domicilia al menos un recibo de luz, gas, Internet o telefonía móvil, el banco devuelve hasta 720 euros brutos en un año, a razón de un máximo de 60 euros brutos al mes. También da acceso a una tarjeta de débito gratis.
La Cuenta Online Sabadell es una cuenta que admite dos titulares devuelve el 3% de los recibos de luz y gas que se domicilien y ofrece una remuneración del 2% para saldos de hasta 20.000 euros.
Finalmente si se convive con amigos, destaca la Cuenta Imagin, que admite hasta 5 titulares y es una cuenta ideal para viajar ya que no cobra comisiones por cambio de divisa y permite pagar en otra divisa sin coste adicional.
¿Cuándo no es recomendable?
A pesar de sus ventajas, abrir una cuenta compartida no siempre es la mejor opción. “Si no existe una base sólida de confianza, o si hay desacuerdos sobre la gestión del dinero, compartir una cuenta puede generar conflictos”, aconsejan desde HelpMyCash.
Además, si uno de los titulares incurre en gastos excesivos o genera un descubierto, ambos serán responsables frente al banco. Por esta razón, es fundamental dejar claro desde el principio cuál será el uso de la cuenta y cómo se administra.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar