
Contenido patrocinado
Formación ferroviaria
“Nuestro objetivo es la inserción casi inmediata de los alumnos en el sector ferroviario”
ForAvant lanza en octubre de 2025 una nueva edición de su curso de maquinista, con formación práctica, simuladores propios y alta empleabilidad. Hablamos de ello con José Antonio Cárabe, director general de la compañía.

¿Desde cuándo ofrece ForAvant cursos o formación para maquinistas?
ForAvant acumula más de 15 años de experiencia formativa ferroviaria impartiendo habilitaciones y capacitaciones ferroviarias. En concreto, en el área de conducción llevamos 2 años, ya que hemos estado preparando durante más de 5 años todas las estructuras necesarias para impartir una formación de alta calidad, así como para poder ofrecer un precio más ajustado y competitivo.
¿Cuándo arranca la nueva edición del curso de maquinista ferroviario?
Nuestros nuevos cursos arrancarán en Octubre de 2025 en nuestras sedes de Sevilla y Madrid. Actualmente estamos en pleno proceso de asesoramiento y matriculación de alumnos/as.
¿Cuál es el objetivo principal del curso y a quién se dirige?
El objetivo principal es que nuestros alumnos/as estén perfectamente preparados para aprobar los exámenes de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) y, al mismo, tiempo estén perfectamente capacitados para conducir un tren desde el primer día tras conseguir su licencia de conducción. Es decir, nuestro objetivo final es la inserción casi inmediata de nuestros alumnos/as en el sector ferroviario.
Nos dirigimos a personas, tanto hombres como mujeres, que buscan un trabajo estable, con reconocimiento social y buenas condiciones laborales. Personas que necesitan un cambio en su vida profesional o una nueva oportunidad para vivir como realmente quieren. Por supuesto, también creemos que es una inmejorable opción para jóvenes recién titulados que quieren iniciar su camino profesional.

¿Existen requisitos previos para inscribirse?
Si. Los requisitos son los que la AESF solicita de forma oficial:Tener, al menos, 20 años de edad; una titulación mínima de Bachillerato, Grado Medio o similar a efectos laborales; nivel de castellano validado (si procede); y el Certificado de Aptitud Psicotécnica Nivel 1 validado como Apto.
¿Qué duración tiene el curso y en qué modalidad se ofrece?
La duración del curso es de 1.150 horas (650 horas teóricas + 500 horas prácticas) que se extienden durante aproximadamente 11 meses de formación. La modalidad es 100% presencial, aunque contamos con una plataforma e-Learning donde los alumnos/as pueden potenciar toda su formación.
¿Qué tipo de certificación o habilitación se obtiene al finalizar el curso?
Al finalizar el curso y una vez aprobados los exámenes oficiales de la AESF, el alumnado obtiene los títulos de Licencia + Diploma de conducción que, junto con los certificados de material y línea correspondientes en los que se va circular, permiten la conducción de los trenes y vehículos ferroviarios. Estos certificados, son emitidos por la operadora ferroviaria que va a contratar al maquinista.
¿El curso incluye prácticas profesionales o formación en simuladores?
Por supuesto. Las prácticas son un elemento clave dentro de este curso. Es por ello que hemos establecido un sistema donde se elaboran calendarios individualizados con cada alumno/a. Esto podemos hacerlo gracias a los acuerdos firmados con empresas ferroviarias contratadas por ForAvant que nos ofrecen prácticas de alta calidad en toda la red ferroviaria española y que otorgan prioridad de contratación a nuestro alumnado.
Por otro lado, contamos con varios simuladores propios de última generación con software especializado en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) para completar la formación práctica de los futuros maquinistas. Esto también supone una ventaja competitiva con respecto a otras academias que deben subcontratar estos simuladores o que carecen de ellos.

¿Quiénes son los instructores y qué experiencia tienen en el sector?
Nuestros formadores son titulados y poseen experiencia ferroviaria. En su gran mayoría provienen de empresas e instituciones con un amplio recorrido en el ferrocarril español. Además, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales que ayudan en todo momento a los alumnos/as a dar lo mejor de sí mismos y a afrontar su futuro formativo y profesional con la máxima seguridad y garantías.
¿Qué salidas laborales ofrece el curso y cuál es la tasa de empleabilidad de los alumnos?
Las salidas laborales para los maquinistas son bastante variadas. Desde su incorporación a empresas de mantenimiento ferroviario, hasta los puestos de maquinistas para viajeros y mercancías. En ForAvant contamos con una bolsa de empleo con una alta tasa de empleabilidad derivada de más de 15 años ofreciendo habilitaciones, formaciones y capacitaciones a la inmensa mayoría de las empresas ferroviarias de España. Por poner un ejemplo, nuestra última promoción de maquinistas finalizada ha tenido un 100% de colocación.
A esto se suma nuestra amplia experiencia y nuestras excelentes relaciones con instituciones tan importantes como Renfe, ADIF y la AESF, que nos permite estar en constante adaptación y mejora continua para ofrecer el mejor servicio formativo y una empleabilidad casi inmediata de nuestros alumnos/as.
¿Qué diferencia a este curso de otros similares en el mercado?
La diferencia fundamental es que nuestros cursos para maquinistas tienen como pieza fundamental a las personas. El factor humano es el centro de todas nuestras acciones formativas. Esto se pone de manifiesto en los servicios de orientación y los tutores personales que acompañan a nuestros alumnos/as en toda su experiencia formativa. Desde el asesoramiento previo a la matriculación, hasta los servicios de orientación laboral y de colocación, pasando por la figura del tutor personal en la parte teórica y en la parte práctica, todo en ForAvant está diseñado y desarrollado para que el alumnado se sienta seguro, acompañado y cuidado en todo momento.
A todo eso hay que sumar un esfuerzo extraordinario para ofrecer un precio lo más ajustado posible sin perder ni un ápice de la calidad y la excelencia que ForAvant siempre ofrece. No es una cuestión de bajar la calidad, es una cuestión de ajustar márgenes de beneficios e invertir en recursos propios que controlamos y desarrollamos nosotros mismos.

¿Hay posibilidad de acceder a becas o financiación?
Contamos con diferentes formas de pago y financiación sin intereses para facilitar, en todo lo que podamos, la matriculación de todas las personas. Tanto es así, que podemos ofrecer un precio desde 16.500€ que ofrece una gran oportunidad en comparación con otras opciones del mercado actual.
¿Cómo se puede obtener más información sobre el curso y el proceso de inscripción?
En ForAvant siempre recomendamos informarse y asesorarse bien antes de tomar una decisión tan importante como esta. Por ello, ponemos a disposición de todas las personas interesadas un servicio de asesoramiento personalizado donde resolvemos todas las dudas referentes no sólo al curso, sino a los procesos de reorientación profesional y de mejora de empleo que los interesados nos hacen llegar.
Para acceder a este servicio de orientación personalizado pueden hacerlo de diferentes maneras:
- llamando al teléfono 690810377 (también WhatsApp)
- escribiendo al correo maquinista@foravant.com
- accediendo a nuestra web www.cursomaquinistatren.com
- contactando por DM desde nuestro perfil de Instagram @foravantformacion
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report