Finanzas
Pon tu dinero a trabajar este verano: seis cuentas remuneradas por encima del 2 % TAE
Con la temporada estival recién estrenada y los tipos del Banco Central Europeo aún en el 2%, mantener el ahorro inmóvil en una cuenta corriente equivale a perder poder adquisitivo
Con la temporada estival recién estrenada y los tipos del Banco Central Europeo aún en el 2%, mantener el ahorro inmóvil en una cuenta corriente equivale a perder poder adquisitivo. Existen, sin embargo, cuentas remuneradas que permiten sacar provecho del dinero sin renunciar a la liquidez. El comparador financiero HelpMyCash recopila ofertas que superan el umbral psicológico del 2% TAE y que, además, están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del país de origen hasta 100.000 €. Estas son la seis más competitivas del momento, según los expertos.
1. Bankinter – Cuenta Inteligente Digital (2,50 % TAE)
El banco español ofrece hasta un 2,50 % TAE durante todo el verano —y “como mínimo” hasta el 31 de octubre— para saldos de hasta 150.000 € a quienes domicilien ingresos y activen Bizum. Si no se cumplen esos requisitos, el interés se reduce al 2,12 % TAE, todavía por encima del mercado. Liquidación mensual y cero comisiones completan la propuesta.
2. N26 — Cuenta de Ahorro N26 (hasta 2,25 % TAE)
El neobanco alemán ofrece un 2,25 % TAE para nuevos clientes que abran una cuenta corriente y activen Bizum, sobre un máximo de 50.000 €. El resto del saldo se remunera entre el 0,50 % y el 1,30 % TAE según el plan elegido. Sin comisiones ni requisitos de nómina, la cuenta se maneja íntegramente desde la app, líquida intereses cada mes, incluye IBAN español y está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán hasta 100.000 € por titular.
3. Raisin – Cuenta Bienvenida (3,60 % TAE)
La plataforma de ahorro europea lidera la clasificación con un 3,60 % TAE durante los tres primeros meses, sobre un máximo de 60.000 €. Pasado el trimestre, el cliente puede mover el saldo a otro producto del propio marketplace para mantener la rentabilidad. No exige nómina ni cobra gastos de mantenimiento, y abona intereses cada mes.
4. Klarna — Cuenta de Ahorro Flexible (2,02% TAE)
La fintech sueca entra en la lista con una cuenta de ahorro que paga un 2,02% TAE de forma indefinida, sin importe mínimo ni máximo y sin exigir vinculaciones. Los intereses se liquidan mensualmente y el cliente puede abrir hasta tres subcuentas para organizar objetivos de ahorro. Todo se gestiona en línea, sin comisiones, y el depósito está cubierto por el Fondo de Garantía de Suecia hasta 100.000 euros por titular.
5. Revolut – Cuenta Remunerada (hasta 2,27 % TAE)
La fintech británica concede una ventaja diferencial: capitaliza los intereses a diario. El porcentaje exacto depende del plan contratado, pero el máximo alcanza el 2,27 % TAE para depósitos de hasta 100.000 €. El dinero está disponible en cualquier momento y las operaciones se gestionan íntegramente desde la app.
6. Trade Republic – Cuenta Ahorro (2,02 % TAE)
Recién estrenado su IBAN español, el bróker alemán paga un 2,02 % TAE sin límite de saldo y sin necesidad de domiciliar ingresos. Los intereses se ingresan cada mes y el cliente puede, si lo desea, invertir parte del efectivo en acciones o ETF desde la misma plataforma, también sin comisiones de custodia. Y desde este julio ofrece una cuenta nómina y bizum.
¿En qué fijarse antes de contratar? Los analistas de HelpMyCash puntualizan los cuatro puntos en lo que se debe prestar atención antes de elegir una cuenta.
● Plazo promocional. Productos como los de Raisin elevan la rentabilidad inicial, pero conviene anotar la fecha de vencimiento.
● Saldo máximo remunerado. Bankinter permite llegar a 150.000 €, mientras que Trade Republic no establece tope.
● Frecuencia de abono. Revolut líquida a diario; el resto lo hace al mes.
● Protección del FGD. Todas las cuentas están cubiertas hasta 100.000 €, si bien el garante cambia.