Tres jóvenes heridos por arma blanca en Usera
La Policía Nacional investiga lo ocurrido y trata de esclarecer si ambos ataques están relacionados
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/BSUTB3C4YVFO5ODBWASC6PYHFI.jpg)
Tres jóvenes de unos 20 años han resultado heridos por arma blanca durante la noche y la madrugada en varias reyertas en el distrito madrileño de Usera.
👉@SAMUR_PC atiende en dos puntos diferentes de la calle Nicolás Usera a dos jóvenes de 20 años con heridas por arma blanca, uno de ellos en cuello y otro en antebrazo con afectación vascular. Son trasladados al 12 de Octubre y Clínico.
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) July 12, 2021
➡️@policia investiga lo ocurrido. #Usera pic.twitter.com/nmEDRwF0rU
Según informó Emergencias Madrid, la primera de ellas se produjo sobre las 22 horas de ayer, domingo, y Samur-Protección Civil tuvo que atender a un joven de 21 años con una herida penetrante en el costado izquierdo. Una vez estabilizado fue trasladado al Hospital 12 de Octubre en estado grave. Este apuñalamiento se produjo en la calle Doctor Tolosa Latour.
Unas horas más tarde, sobre las 3:30 de madrugada, los sanitarios del Samur atendieron en la calle Nicolás Usera, esquina con Amparo Usera, a un varón de 20 años con una herida de arma blanca en la parte lateral del cuello, que fue trasladado grave al 12 de Octubre.
Al mismo tiempo y a tan solo unos metros de distancia, Samur asistió a otro joven de 20 años por herida de arma blanca en antebrazo, que fue trasladado con preaviso al Hospital Clínico.
La Policía Nacional investiga lo ocurrido y trata de esclarecer si ambos ataques están relacionados y si se trata de actos cometidos por bandas latinas.
Más leídas
Sociedad. Este es el embutido más saludable, según la OCU
Opinión. Al servicio del Rey
Internacional. ¿Por qué Rusia es la única gran potencia naval que no tiene un portaaviones en activo?
Famosos. Rocío Flores cuenta al borde de las lágrimas qué le ha pasado en el tren: “Se me encogió el corazón”
España. Guardias civiles se quejan de que el Gobierno les discrimina en la oferta de empleo público