
Navidad
Un gran Belén de arte y arquitectura
Llegan a Madrid los mejores planes de ocio y cultura para esta Navidad

Las fachadas de seis iglesias madrileñas formarán entre sí un gran portal de Belén que madrileños y visitantes podrán recorrer del 19 al 23 de diciembre gracias al proyecto «Belenes proyectados». Así, las fachadas de los templos mostrarán distintas escenas de la Natividad, acompañadas por una selección musical y una dramaturgia. La primera parada del recorrido es el Real Monasterio de la Encarnación, en el cual se proyectará el cuadro «La anunciación», de Robert Campin. Después, los visitantes podrán ver en la Catedral de las Fuerzas Armadas «La visitación», del Maestro de Miraflores, en el cual se representa la visita de la Virgen a su prima Isabel.
La tercera parada será en la Basílica Pontificia de San Miguel, donde se podrá vislumbrar «La Natividad», una obra perteneciente al tríptico de «La vida de la Virgen», de Dirk Bouts. En el convento de las Carboneras del Corpus Christi se proyectará «La adoración de los pastores», de Joachim Antonisz Wtewael. La quinta parada será en la Real Iglesia de San Andrés, con el tríptico de «La adoración de los Reyes Magos», de Hans Memling. Y, por último, la fachada de la parroquia de la Virgen de la Paloma mostrará el «Descanso en la huída a Egipto», de Joachim Patinir.
Retrato de un hipocondríaco
El teatro Fernán Gómez acoge esta Navidad la visión de la directora Eva Palacio del «Enfermo imaginario» de Molière. Una obra que, si bien ya en el siglo XVII suponía una trágica y mordaz crítica social –a la par que divertida– , sigue estando de plena actualidad por su capacidad de reflexionar, a partir de la hipocondría, en asuntos comunes a todos: el miedo a la muerte, a la enfermedad, al dolor y a la soledad.
Las cartas a los Reyes, en buzones mágicos
A partir del 18 de diciembre los niños y niñas de Madrid podrán enviar su carta a los Reyes Magos en buzones mágicos que estarán presentes en los 21 distritos de la ciudad. Se trata de una experiencia única a través de la realidad aumentada , que permitirá a los más pequeños vivir una aventura en la que divertidos personajes les plantearán retos para alcanzar su objetivo: conseguir enviar la carta a los Reyes con todos sus deseos para esta Navidad.
Un mercado municipal sostenible
El 19 de diciembre, el distrito de Arganzuela celebra su mercado de productores, en el que se mostrará el gran potencial de la Comunidad de Madrid en la elaboración de producto sostenible. Así, la iniciativa, que tiene como objetivo principal promover el consumo sostenible y de calidad, reune a 36 pequeños productores madrileños de productos artesanales o ecológicos y cuyas explotaciones se encuentran a menos de 120 kilómetros de la capital.
Compras de Navidad en el Mercadillo del Gato
El espacio Gran Vía 13 acoge a partir de hoy el Mercadillo del Gato, un pop up que reune más de 50 expositores de moda, complementos, decoración, diseño y gastronomía. El mercadillo, creado en plena crisis financiera, tiene el objetivo de impulsar las ventas de empresas creativas y sostenibles, conservando siempre su carácter itinerante y vinculado a edificios emblemáticos de la ciudad, como su anterior ubicación, el Westin Palace.
Josefa Vargas en el Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo acoge una exposición temporal dedicada al retrato de la popular bailaora gaditana Josefa Vargas, de Antonio María Esquivel. Con el objetivo de profundizar en este periodo, el museo ha puesto en marcha el ciclo «Obra invitada». En él, se amplían los contenidos permanentes de la pinacoteca con la cesión de obras de otros museos y colecciones privadas, como es este caso, perteneciente a la colección Duque de Alba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar