Música

Angélica de la Riva y la música como homenaje y puente cultural

La soprano actuará hoy en Casa de América, con el recital «De Río a La Habana»

Angélica de la Riva y la música como homenaje y puente cultural
Angélica de la Riva y la música como homenaje y puente culturalcedida

El próximo miércoles 11 de diciembre, Casa de América será escenario de un evento cultural único: “De Río a La Habana”, un concierto liderado por la soprano internacional Angélica de la Riva. Este espectáculo promete ser una experiencia musical extraordinaria y nos invita a recorrer dos de las tradiciones culturales más vibrantes y diversas de América Latina: las de Brasil y Cuba.

Angélica de la Riva, artista de raíces brasileñas, cubanas y españolas, es una de las voces más destacadas en la escena internacional. Con una carrera que la ha llevado a escenarios tan prestigiosos como el Carnegie Hall y el Lincoln Center en Nueva York, esta soprano ha demostrado ser una verdadera embajadora de la música en el mundo. Su capacidad para transmitir emociones profundas y conectar con sus raíces culturales la convierte en una intérprete inigualable.

Acompañada por Anastasiia Frasyniuk al piano, quien tocará un exquisito Yamaha CF6 artesanal, y con la colaboración especial de Victor Ambroa en el violín y Ángel García-Germán en el violonchelo, el recital promete ser un verdadero viaje sonoro.

El programa del concierto es un reflejo de las múltiples identidades culturales de De la Riva, y un homenaje a las conexiones entre Brasil y Cuba. Ambos países comparten una historia marcada por la mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas, dando lugar a tradiciones musicales que han enriquecido profundamente el panorama cultural global.

La primera parte del recital nos llevará a Brasil, con piezas de compositores como Heitor Villa-Lobos, cuya obra representa el alma misma del nacionalismo brasileño; Chiquinha Gonzaga, pionera y feminista de la música popular; y Herivelto Martins, cuyas composiciones destacan por su lirismo y encanto melódico. A través de estas piezas, Angélica nos transportará a un Brasil vibrante y nostálgico, donde la samba y la bossa nova conviven con la música clásica.

La segunda parte del concierto nos trasladará a Cuba, donde el bolero, la habanera y las formas sinfónicas encuentran su lugar. Obras de Ernesto Lecuona, figura emblemática de la música cubana; Tania León, innovadora compositora contemporánea; y Sindo Garay, maestro de la trova, llenarán el anfiteatro Gabriela Mistral de una rica paleta de emociones y colores.

Más allá de su técnica vocal impecable, De la Riva tiene la habilidad de encarnar las múltiples facetas culturales de su herencia, haciendo de cada presentación una experiencia profundamente personal y a la vez universal. En este concierto, la artista no solo exhibe su talento, sino también su compromiso con la música como puente entre tradiciones, épocas y continentes.

De Río a La Habana” un recital; un viaje cultural, un tributo a la riqueza de la música latinoamericana y una celebración de la diversidad que define nuestra identidad como continente. Para quienes asistan, será una oportunidad única de disfrutar de un programa cuidadosamente seleccionado que incluye joyas musicales de dos grandes naciones hermanadas por su historia y su arte.

La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo, pero la experiencia que promete ofrecer es invaluable.

No te pierdas esta cita con la música y el alma de América Latina, este próximo miércoles 11 de diciembre, a las 19:00 horas, en el anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América de Madrid