
Tribunales
Ayuso lamenta la herencia de "intrigas" de Sánchez: "España no se merece un Gobierno que le mienta"
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma que "el presidente es experto en apagar incendios con más gasolina" y que "no sabemos lo que será lo próximo. Nos tememos algo desquiciado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido ante los medios de comunicación, desde la Real Casa de Correos, tras la condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado. "Nos va la Nación en ello". Esa ha sido la frase final de la presidenta madrileña tras su intervención. En ella, ha desgranado los últimos intentos del Ejecutivo por "acabar con la democracia liberal que es España".
Así, afirmó que la condena al Fiscal General del Estado es un hecho histórico, y que se condenó a Álvaro García Ortiz “por cometer un delito con el único objetivo de dañar a un adversario político, un hecho propio de una dictadura”. "En ninguna democracia liberal un Fiscal General depende del presidente del Gobierno" aseguró.
La presidenta afirmó también que "el presidente es experto en apagar incendios con más gasolina" y que "no sabemos lo que será lo próximo".
“Estos hechos son propios de una dictadura. Por eso se trata de un día importantísimo para nuestra democracia, porque ha quedado demostrado que el Estado de derecho funciona a pesar de que quienes tenían la obligación de defenderlo y defender la ley se dedicaron a delinquir”, ha dicho la presidenta en la sede de la Comunidad, en la Real Casa de Correos de Madrid.
Ayuso ha añadido que este caso “nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid, salvo el ánimo de acabar por vías ilegítimas, con quien la preside”. La presidenta madrileña ha acusado al Gobierno central de mentir y “utilizar el poder judicial que le pertenece a todos los españoles para fines políticos”. “No sabemos qué escenario está preparando ahora Pedro Sánchez, pero nos tememos algo desquiciado de aquí a próximas fechas”, ha añadido.
"Nuestra nación se encuentra en el momento más delicado desde 1975. Sólo puede haber o autocracia o libertad. Las autocracia destruye la separación de poderes y las instituciones", aseguró. "España no quiso bandos en su momento y no los quiere ahora. Si quisiera un mínimo a España debería asumir que este juego ha llegado muy lejos. Nos va la nación en ello", finalizó.
20-N
"El 20-N de 2025 pasará a ser un día histórico tras condenar a un fiscal general del Estado por cometer un delito para dañar a un adversario político y eso es propio de una dictadura. El Estado de Derecho funciona pese a que algunos se dedicaban a delinquir. Hemos visto cómo un ciudadano particular puede tener la protección y la tutela de nuestros tribunales frente a los delitos que el poder del Estado pueda cometer contra él. No sólo han vulnerado sus derechos, sino que muestra que se pueden vulnerar los derechos de todos los españoles" sentenció. "Se trata de un inadmisible atropello. Espero que el poder del Estado no pueda vulnerar los derechos de los españoles. Sánchez ha dinamitado la separación de poderes", prosiguió. Y le acusó de arremeter contra jueces, fiscales y periodistas.
Este jueves
Ayuso ya valoró este pasado jueves la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al asegurar que en ese banquillo de los acusados, según el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sentaba "el mismo".
Así lo expresó a través de sus redes sociales después de que el Tribunal Supremo (TS) haya condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador -novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales
La presidenta señaló que toda la prensa internacional recoge este fallo del Supremo porque "no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular". En esta línea, fuentes cercanas a la presidenta madrileña trasladaron que Díaz Ayuso estaba "muy satisfecha" y consideraba que esta decisión es "un éxito sin precedentes de la democracia".
"Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él simplemente por su relación personal con ella. Se han revelado secretos de un ciudadano y la justicia ha imperado en España", afirmaron estas mismas fuentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


