Carreteras

Si tu coche está en esta lista, olvídate del nuevo carril BUS-VAO de la A-2: las autoridades ya lo prohíben

Circular sin autorización puede conllevar multas de hasta 200 euros

MADRID.-Afectaciones al tráfico en la autovía A-2 por las obras de mejora del carril Bus-VAO
MADRID.-Afectaciones al tráfico en la autovía A-2Europa Press

Madrid es una de las capitales europeas con mayores problema de congestión vial. Con una circulación media de casi un millón de vehículos al día, la capital y su área metropolitana sufren a diario de retenciones kilométricas. Entre los puntos más afectados, el acceso por la autovía A-2, que conecta Madrid con el Corredor del Henares y ciudades como Torrejón de Ardoz o San Fernando, es uno de ellos.

Ante esta situación, las administraciones llevan años buscando soluciones estructurales. Una de las respuestas más ambiciosas es la implementación de carriles BUS-VAO, que priorizan la movilidad eficiente y compartida. Ahora, con un presupuesto de 10,3 millones de euros, la autovía A-2 contará con uno de ellos.

Así será el nuevo carril BUS-VAO en la A-2

La idea de incorporar un carril BUS-VAO en la A-2 apareció por primera vez en 2017, bajo bajo el mandato del entonces ministro de Fomento Íñigo de la Serna, junto a Pedro Rollán desde la Comunidad de Madrid. Sin embargo, no fue hasta 2023 cuando se retomó el proyecto que finalmente parece que se llevará a cabo tras el verano de 2025.

El trazado comprenderá un total de 19 kilómetros de carril reservado, aunque solo estará operativo en horas punta. En sentido entrada a Madrid, comenzará en el kilómetro 23,5 de la A-2 (Torrejón de Ardoz) y llegará hasta el km 4,2, ya dentro de la M-30. En sentido salida, el tramo reservado irá desde el km 6,1 hasta el km 14,9, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas.

Para incorporarte a este nuevo carril, el despliegue está distribuido en dos fases con varios accesos principales. La primera fase será de 14,3 kilómetros entre Torrejón de Ardoz y Avenida de América, con accesos en:

  • Torrejón de Ardoz (km 18,6)
  • San Fernando de Henares (km 13,6)
  • Canillejas (km 7,7)

La salida es única y será cerca de Avenida de América. La segunda fase, será de otros 5km adicionales, con accesos a la altura de Alcalá de Henares: M-300, Coslada y zonas del Corredor del Henares. Aunque no habrá una separación física del carril BUS-VAO, el sistema incorporará tecnología avanzada: señalización variable, balizas luminosas, cámaras de control y conexión con los sistemas inteligentes de transporte (ITS) de la DGT.

¿Qué vehículos no están autorizados?

Con miles de vehículos que circulan a diario por la A-2, lo que verdaderamente importa es saber si podrán seguir haciéndolo. Aunque la circulación no está cerrada en su totalidad, el nuevo carril BUS-VAO tendrá limitaciones de acceso. El objetivo de esta nueva incorporación, es facilitar la movilidad y circulación a la entrada de Madrid. Los vehículos que tendrán prohibido el acceso son:

  • Furgonetas, vehículos de transporte y vehículos industriales
  • Turismos con solo una persona a bordo, aunque tengan etiqueta ambiental Cero o ECO
  • Vehículos que no sean turismos, motocicletas o autobuses autorizados
  • Coches que intenten acceder sin cumplir los requisitos
Obras de mejora del carril Bus-VAO de la A-2
Obras de mejora del carril Bus-VAO de la A-2 Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) instalará lectores de matrículas y cámaras de control automático que identificarán a los vehículos que circulan por el carril reservado. Por tanto, no cumplir los requisitos puede salir muy caro, con sanciones que pueden superar los 200 euros. Por tanto, los vehículos que sí pueden usar el carril BUS-VAO en la A-2, son:

  • Turismos con al menos dos ocupantes, siendo uno el conductor
  • Motocicletas
  • Autobuses, incluidos los de gran capacidad
  • Vehículos mixtos adaptados, con al menos dos ocupantes