Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas para sacarse el permiso de vehículos pesados: así puedes acceder al trámite

La región ha aumentado la inversión con el objetivo de reducir la escasez de conductores en el sector del transporte de mercancías y viajeros

Varios camiones estacionados hoy en las inmediaciones de Mercabarna
Varios camiones estacionados hoy en las inmediaciones de MercabarnaLorena SopênaEuropa Press

La Comunidad de Madrid, como es habitual, ofrece una serie de ayudas económicas en diferentes materias para los ciudadanos. En este caso, el Consejo de Gobierno de la región ha aprobado recientemente una inversión de más de seis millones de euros para financiar acciones formativas durante 2026 y 2027.

Una inversión de la que se beneficiarán hasta 1.200 madrileños, que podrán acceder a la enseñanza para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), junto con los permisos de conducción de vehículos pesados clase C (camiones) y D (autobuses) de manera gratuita.

De esta forma, la Comunidad de Madrid aumenta un 15,7% anual la dotación de esta iniciativa que tiene como objetivo reducir la escasez de conductores en el sector del transporte de mercancías y viajeros. En total, son casi cuatro millones de euros más respecto al anterior ejercicio.

Requisitos para acceder a la ayuda

La iniciativa se dirige a todos aquellos centros que impartan la formación necesaria para acceder a estos títulos. Por ello, tan solo estas entidades públicas o privadas podrán solicitar las subvenciones. En este caso, la financiación cubre hasta tres grupos de 15 alumnos por entidad beneficiaria, con un total aproximado de 243.000 euros por beneficiario. Además, cada itinerario incluye:

  • CAP en modalidad acelerada (140 horas).
  • Permiso C o D (345 horas adicionales).

Asimismo, los aspirantes deberán contar con el permiso de conducción B en vigor y ser mayores de 21 años. Se trata de una ayuda dirigida preferentemente a personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo del Gobierno regional, así como a trabajadores ocupados que deseen mejorar su situación laboral

Cómo acceder a la ayuda

Las organizaciones interesadas podrán tramitar su solicitud de forma telemática, a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), a través del portal de la Administración Digital del Gobierno regional.

El objetivo del programa no es otro que el de combatir la falta de conductores en el transporte de mercancías y viajeros, facilitar el acceso a empleos cualificados para personas desempleadas o en mejora laboral y reforzar la logística regional con personal preparado y certificado.

Qué tendrán que hacer los ciudadanos que deseen acceder a la ayuda

Una vez entre en vigor la medida y la inversión sea concedida, aquellos ciudadanos interesados deberán tener en cuenta lo siguiente:

  • Comprobar la validez del permiso B.
  • Estar inscritos como demandantes de empleo si se aplica por la vía desempleado.
  • Elegir un centro formador autorizado.
  • Revisar el BOCM para conocer el inicio de plazo de solicitudes.
Client Challenge