Madrid por fin volverá a vivir su día especial en el que los madrileños sacan sus trajes de chulapos y chulapas, celebrando las Fiestas de San Isidro. Este jueves, 15 de mayo, es el día grande de las fiestas y la ciudad se prepara ante los posibles cortes de tráfico, restricciones al centro y cambios en el transporte público. Según los datos de otros años, han llegado a congregarse cerca de dos millones de personas en la Pradera de San Isidro. Ante la espera de millones de personas en las celebraciones de San Isidro 2025, desde el Ayuntamiento de Madrid han preparado varios análisis de movilidad específicos según la zona. Todos contarán con un despliegue de dispositivos especiales de Policía Municipal y Agentes de Movilidad, que velarán por satisfacer las necesidades derivadas por los flujos de asistentes. Cortes de tráfico para el jueves, 15 de mayo Desde hace días las calles madrileñas están repletas de movimiento por las actividades tradicionales y castizas que se están llevando a cabo en la capital. Ya sean conciertos de artistas, verbenas con orquestas o desfiles, algunas calles se van a ver afectadas por cortes de tráfico hasta el jueves 15 de mayo, día del patrón de Madrid. Aunque una de las opciones más recurrentes durante estas jornadas es el uso del transporte público, si vas a ir en coche a cualquiera de los sitios más destacados, como la Pradera, Matadero o el Jardín de las Vistillas, esta es toda la información que deberás tener en cuenta para no acabar atrapado en un callejón sin salida. Pradera de San Isidro La pradera de San Isidro en el distrito de Carabanchel será el escenario de actos religiosos tales como la Bendición del agua, Consagración al Santo o la Eucaristía en la Capilla de la Cuadra de San Isidro. También tendrán lugar actividades que llenarán el recinto ferial de música, claveles y verbenas. Hasta el día 15 de mayo, se prevén cortes de tráfico en distintos viales. En el Paseo Ermita del Santo, desde la Vía Carpetana hasta el cruce con el Paseo San Illán y desde ahí hasta el puente de San Isidro, a partir de las 00:00 horas del jueves hasta la madrugada del 16 de mayo. Luego el Paseo del Quince de Mayo también sufrirá cortes entre la calle Julián González hasta el Paseo Ermita del Santo, en ambos carriles. En la calle Favila habrá corte en el tramo entre Gundemaro y Comandante Fontanes, hasta el 20 de mayo. Por otra parte, un corte selectivo desde la calle General Ricardos hasta Julián González, permitiendo el acceso a vecinos y servicios de emergencias, así como en la avenida Emperatriz Isabel, excepto residentes durante el horario de las fiestas. Jardín de Las Vistillas Desde el día 9 hasta el 15 de mayo se encuentran previstas restricciones y cortes de tráfico en los siguientes emplazamientos, desde las 19:00 hasta las 2:00 horas. Plaza de Gabriel MiróSan BuenaventuraYeserosMoreríaDon Pedro, entre Bailén y la Plaza de Gabriel MiróBeatriz Galindo, desde su acceso por la calle SegoviaCon motivo del montaje y desmontaje del evento, hasta el 19 de mayo, se registrarán cortes de tráfico esporádicos en las inmediaciones de la Plaza de Gabriel Miró. Matadero Madrid Las actividades y conciertos programados prevén la asistencia unos 8.500 asistentes de máxima, lo que conllevará momentos de saturación en el espacio público. Con el fin de preservar la correcta movilidad de los peatones, el Ayuntamiento de Madrid ha marcado 9 itinerarios como puntos de acceso: Paseo de la Chopera, 21Paseo de la Chopera, 6Paseo de la Chopera-Plaza del General MarotoVado de Santa Catalina-Plaza de LegazpiRibera norte del río Manzanares-Madrid RíoPuente Cáscara del MataderoPuente Cáscara del InvernaderoRibera sur del Manzanares-Avenida del ManzanaresRibera norte el Manzanares-Avenida del Manzanares Alternativas de transporte público Para evitar el colapso del transporte público, el Consorcio Regional de Transporte de Madrid reforzará el servicio de autobús durante la jornada. Al igual, Metro de Madrid ampliará los trenes en varias líneas, reduciendo el tiempo de espera en las estaciones. Esto incluye las siguientes líneas: Autobús: 3, 17, 18, 23, 34, 35, 36, 50, 62, 116, 119, 148, N15, N16, N26Metro: línea 1, 2, 3, 5Cercanías: C1, C10 En el caso de Taxi y BiciMad, el Ayuntamiento de Madrid recomienda hacer uso de las paradas más cercanas según el recinto. Para ello, puedes consultar los mapas online disponibles para localizar el punto más próximo a tu ubicación. Además, en caso de hacer uso del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido, se recomienda hacer uso de la M-30 y M-40 con el fin de aliviar las zonas afectadas. Procesión de San Isidro: horario y recorrido Antes de dar comienzo a las romerías en honor al patrón, en el distrito Centro se prepara todos los años una procesión del santo junto a su mujer, Santa María de la Cabeza. Como es tradición, será la Pontifica y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro la que se encargará de organizar la procesión, que tendrá lugar el 15 de mayo. Empezará en la Real Colegiata de San Isidro y pasará por la calle Toledo, la Plaza Mayor y la Catedral de la Almudena. Según el horario establecido, comenzará a las 19:00 horas y tendrá fin alrededor de las 21:00 horas. Su celebración generará cortes de tráfico en las siguientes calles: Calle ToledoPlaza de Segovia NuevaCalle Puerta CerradaCalle San JustoCalle SacramentoCalle MayorPlaza de la VillaPlaza de la ProvinciaCalle ImperialAdemás, previamente se cortará la entrada al tráfico en la calle Parque Eugenia de Montijo y Jacobina, entre las 12:45 y 13:30 horas, aunque pueden ser modificados en función del público y las necesidades pertinentes.