Cargando...

Polémica

La empresa de demolición dice que no se trabajaba en la zona del edificio que se hundió en la calle Hileras

La empresa afirma que todos los trabajadores contaban con la documentación y licencias en regla

La empresa de demolición dice que no se trabajaba en la zona del edificio que se hundió en la calle Hileras LR

El responsable de la empresa Anka Demoliciones, Daniel Anca, ha asegurado que el derrumbe del edificio de la calle de las Hileras, en pleno centro de Madrid, fue un "accidente" en una zona en la que no se estaba trabajando, y ha subrayado que todos los trabajadores contaban con la documentación y licencias en regla. En declaraciones a los medios de comunicación en las inmediaciones del inmueble siniestrado, el empresario ha señalado que aún no tiene información sobre las causas del suceso y que la empresa está también recabando datos mientras avanza el trabajo de la Policía Científica, que investiga los hechos como un accidente laboral. Anca ha explicado que las obras comenzaron el pasado mes de febrero y avanzaban a un ritmo "muy lento" por tratarse de un edificio antiguo que requería intervenciones progresivas. "Se va demoliendo una parte, se refuerza y se ejecuta. Se toman todas las medidas de seguridad", ha aseverado. Sobre las posibles causas del siniestro, Anca ha señalado que, según la información de la que él dispone, no había exceso de carga en la planta que se hundió; a la par que ha negado que se estuviera vertiendo hormigón en la zona ni tampoco que se hubiera producido un fallo en la grúa. Anca ha recalcado que la grúa estaba parada durante la jornada del siniestro y que el hormigón se estaba echando en el sótano; al respecto de la sobrecarga, el empresario ha señalado que es un asunto que "lo sabrán los que hagan la investigación". Este mismo miércoles el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado que una hipótesis del hundimiento apunta al material de obra apilado en la última planta, aunque bien es cierto que ha pedido prudencia dado que es un asunto que aún tiene que ser investigado.

Cuatro fallecidos

Por otro lado, Anca ha confirmado que tres de las víctimas se encontraban en el servicio y una cuarta en la cubierta, y ha destacado que podría haber sido "una tragedia aún mayor", ya que en el momento del derrumbe había "más de 40 trabajadores" en el edificio, todos ellos "con experiencia y la documentación legal en regla". El empresario ha explicado que, según la información que manejan, dos de las víctimas mortales aún no han sido formalmente identificadas. Los otros dos fallecidos han sido identificados como la ayudante de producción y un obrero de 40 años nacido en Malí, cuyos familiares se han acercado a la zona para que la Policía Judicial les informara sobre el paradero del cuerpo del fallecido.