Madrid
Estos son los conciertos y actividades gratuitas por la festividad de la Paloma
Las plazas de la Paja y del Humilladero, la Cava Baja y Las Vistillas serán los escenarios principales
Los días «grandes» de la Paloma se sucederán hasta el próximo domingo 17. Las plazas de la Paja y del Humilladero, la Cava Baja y Las Vistillas serán escenario del Madrid más auténtico, el más apegado a su tradición de pueblo festivo y sociable, que se muestra de manera sencilla, pero con mucha intención de pasarlo bien. Así, estos días vendrán acompañados de una programación repleta de actividades para todas las edades, música en directo, tradiciones castizas y momentos de devoción.
En la plaza de la Paja, las tardes estarán amenizadas con divertidas propuestas para los más pequeños y tendrán lugar los tradicionales concursos de mantones, chotis y pasodoble. En el apartado musical habrá actuaciones de Metropop, el viernes 15 a las 22:30 horas, y Malena Gracia & Locomía, el sábado 16 a las 22:30, además de interpretaciones de la Salve a la Virgen de la Paloma todos los días a las 00:00.
Los DJ Alberto Hache, Tama, Pakito y Pulpo, amenizarán las veladas tanto en esta plaza como en Las Vistillas. Y del 14 al 17 de agosto, en la Cava Baja y la plaza del Humilladero, tendrán lugar la III edición del Campeonato Internacional de Mus y el I concurso de música acústica, ambos organizados por la Asociación de Empresarios de La Latina (ADELA), además de un concurso de parchís y dominó, a cargo de la Asociación de Empresarios de la Cava Baja.
En cuanto a Las Vistillas, los conciertos han adelantado sus horarios inicialmente previstos. Así, el concierto de Pol 3.14 del viernes 15 será a las 21:30 horas. Y el de Café Quijano del sábado 16 empieza a las 22:00 horas, mientras el de Claudio Muñiz y su Banda de ese mismo día comenzará a las 23:30.
En cuanto a las actuaciones del Dj Alberto Hache tendrán lugar hoy viernes a partir de las 23:00 horas, y ya en la madrugada del domingo 17, desde las 00:30 horas.
El viernes 15 estará protagonizado por los actos religiosos. No en vano, estas fiestas rinden homenaje a una de las imágenes más queridas por los madrileños. Las plazas, calles y rincones del barrio se llenan de color, alegría y espíritu popular para honrar por todo lo alto a la Virgen de La Paloma. Y es que, a pesar de no ser la patrona oficial de la villa (ese honor lo ostenta la Virgen de la Almudena), sí que se la considera, de forma tradicional, la «patrona popular de los madrileños», lo que le ha hecho merecedora de una gran devoción. La jornada comenzará con una ofrenda floral en el Colegio La Salle-La Paloma, a las 12:30 horas, y a continuación se celebrará la misa en la Iglesia de la Virgen de la Paloma con la tradicional bajada del cuadro de la Virgen por efectivos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Por la tarde, a las 19:30, tendrá lugar la procesión que saldrá de este templo.