Golpe de calor

Hospitalizan en estado grave a un chico de 25 años tras sufrir un golpe de calor en el Metro de Madrid

La ola de calor es potencialmente más agresiva en espacios cerrados, como lo es el Metro

Nuevos trenes en la Línea 6 de Metro de Madrid REMITIDA / HANDOUT por COMUNIDAD DE MADRID Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/08/2025
La Comunidad de Madrid invertirá más de 81 millones en la compra de otros ocho nuevos trenes para la Línea 6 de MetroCOMUNIDAD DE MADRIDEuropa Press

Un joven de 25 años ha sido hospitalizado en condición crítica después de experimentar un severo golpe de calor en el Metro de Madrid, específicamente en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El incidente ha ocurrido alrededor de las 19:50 horas en la calle Ginzo de Limia, donde el afectado ha comenzado a manifestar síntomas alarmantes de agotamiento extremo, desorientación y calor intenso.

El personal de seguridad del suburbano ha actuado rápidamente al detectar el estado crítico del joven, trasladándolo inmediatamente a la superficie para brindarle atención primaria. Los servicios de emergencia de SAMUR-Protección Civil han llegado prontamente para atender una situación médica verdaderamente preocupante.

Los profesionales sanitarios se han enfrentado a un desafío complejo cuando constataron que la temperatura corporal del joven alcanzaba los 41.9ºC, un nivel considerado extremadamente peligroso. De manera inmediata, han implementado protocolos de enfriamiento que incluyeron la aplicación estratégica de hielo en zonas corporales críticas como cuello, ingles y axilas, complementado con la administración de sueros fríos para estabilizar su temperatura corporal.

Tras una intervención meticulosa, los facultativos han logrado reducir la temperatura corporal hasta los 38ºC. Sin embargo, la gravedad de la situación ha requerido medidas adicionales, por lo que se ha procedido a la intubación del paciente para garantizar su estabilidad antes de su traslado al Hospital de La Paz. A raíz de lo sucedido, las autoridades de salud de Madrid continúan alertando sobre los peligros del calor extremo, especialmente durante los meses estivales.

El llamado a tomar medidas de prevención permanece vigente

El caso evidencia los riesgos potenciales asociados a las altas temperaturas, particularmente en espacios confinados con ventilación limitada como los sistemas de transporte subterráneo. Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de reconocer tempranamente los síntomas de un golpe de calor y actuar con rapidez para prevenir consecuencias fatales. También recomiendan mantener una hidratación adecuada, buscar espacios frescos y evitar la exposición prolongada a altas temperaturas, especialmente en lugares cerrados y con poca circulación de aire.

La comunidad es llamada a mantenerse informada, solidaria y proactiva ante situaciones de emergencia, recordando que cada acción rápida y consciente puede salvar vidas en momentos críticos como el descrito.