Empleo público
Madrid achaca el retraso en la convocatoria para bomberos "a la nefasta Ley trans"
La alcaldesa en funciones y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha calificado a la Ley trans como "un coladero para los fraudes"
La alcaldesa en funciones de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha achacado el retraso en la incorporación de la última promoción de bomberos del Ayuntamiento al "coladero para los fraudes" generado por la "nefasta" Ley Trans.
Desde la plaza de la República Dominicana, Sanz ha recordado que "en los últimos años se han convocado múltiples oposiciones del Cuerpo de Bomberos". "En estos momentos tenemos una promoción de 126 que simplemente lo que le falta es la fase de formación y, por lo tanto, en muy pocos meses estarán ya plenamente operativos en nuestra ciudad", ha indicado, después de afirmar que la plantilla "es superior" a la que se encontraron cuando llegaron a la Alcaldía de la ciudad. Igualmente ha adelantado que el Consistorio "ya tiene previstas otras oposiciones", tanto de bomberos conductores como de bomberos especialistas.
También ha explicado que esta promoción "se ha retrasado precisamente por el coladero para los fraudes en el que se ha convertido la Ley Trans".
El objetivo que se ha marcado el equipo de Gobierno es "llegar a 1.750 efectivos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y a esas 10.000 plazas cubiertas en lo que tiene que ver con la seguridad y las emergencias de la ciudad". "No ha habido un equipo de Gobierno que haya hecho más esfuerzos en lo que tiene que ver con los Cuerpos de Seguridad y Emergencias y concretamente con el de bomberos", ha defendido.
"Hemos incrementado su presupuesto prácticamente un 50% a lo largo de todos estos años. Hemos mejorado muchos de los parques. Hemos cambiado las uniformidades. Hemos cambiado todo lo que tiene que ver con los materiales que utilizan incorporando medios tecnológicos y esos 126 nuevos bomberos se van a incorporar en breve", ha insistido.