Seguridad

Madrid denuncia las fronteras permeables, por las que "no dejan de llegar inmigrantes en situación irregular"

El consejero García Martín ha expresado que están trabajando para "reforzar la seguridad" y para "dotar de más medios a los centros de primera acogida"

Centro de menores no acompañados de Hortaleza
Centro de menores no acompañados de HortalezaEuropa Press

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha insistido en que los centros de acogida de menores migrantes no acompañados "están saturados" y ha subrayado que se está reforzando "la seguridad", en respuesta a la carta emitida por los trabajadores del centro de acogida de Hortaleza, en Madrid, en la que mostraban su preocupación por "el acoso político y mediático que en ocasiones recae sobre el centro y sobre los jóvenes acogidos y los profesionales".

En declaraciones a los medios antes del Pleno del Estado de la Ciudad de Madrid, García Martín ha expresado que están trabajando para "reforzar la seguridad" y para "dotar de más medios a los centros de primera acogida".

"Venimos denunciando desde hace muchísimo tiempo que todos los centros en toda España en general, pero en particular en la Comunidad de Madrid, están saturados, están al borde de su capacidad y hemos tenido incluso que ampliar plazas precisamente por ese caos migratorio, por esa falta de gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, que es el que tiene las competencias migratorias y que no las está ejerciendo", ha reiterado el consejero de Presidencia.

Así, García Martín ha señalado que, a través de las "fronteras permeables, no dejan de llegar inmigrantes en situación irregular y, en concreto y en particular, menores no acompañados, que después tienen que ser atendidos por una red de centros que está completamente saturada".