Previsión

Madrid se despide del buen tiempo (vuelven las lluvias)

Este martes los cielos permanecerán despejados con temperaturas en ascenso antes de un nuevo cambio meteorológico

Lluvia en Madrid. Gente con paraguas.
Lluvia en Madrid.Jesœs G. FeriaFotógrafos

La semana avanza, y el buen tiempo es la tónica estos días. Una situación que está a punto de cambiar. Por lo pronto, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este martes apunta un aumento generalizado de las temperaturas con unos cielos que se mantendrán despejados.

El mercurio se moverá entre los 6ºC y los 25ºC dependiendo de la hora del día y el punto de la región. El viento soplará flojo y pueden darse algunas nubes en la Sierra durante el mediodía.

Los termómetros oscilarán entre los 9ºC y los 23ºC en Madrid; los 6ºC y 23ºC en Alcalá de Henares; los 6ºC y los 25ºC en Aranjuez; 9ºC y los 21ºC en Collado Villalba; los 9ºC y los 23ºC en Getafe y los 9ºC y los 23ºC en Navalcarnero.

Una situación que comenzará a cambiar a partir de mañana, con cielos cada vez más nubosos, hasta llegar al viernes, cuando las lluvias hagan acto de presencia. Entonces comenzará un carrusel de chubascos que se mantendrá durante días, en la Semana Santa. Solo a partir del Viernes Santo tendremos de nuevo sol en los cielos, aunque se mantendrá la inestabilidad. Las temperaturas se mantendrán en el entorno de los 17 grados.

Plan de inundaciones

Por otro lado, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha desactivado este lunes el Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUMCAM), que había desescalado el 27 de marzo el nivel de preemergencia.

Esta decisión se ha tomado por la evolución favorable de los cauces de los ríos y en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de Madrid. Con ello, otros planes locales como el PAINUNAM de la capital o el de Rivas han quedado también han quedado también desactivados.

El Plan INUNCAM se ha mantenido activado más de un mes. Concretamente, antes las primeras grandes lluvias de marzo, el día 5 de ese mes comenzó en fase de preemergencia, que subió a emergencia a día siguiente. El día 8 escaló a nivel 1 y bajo a la fase operativo 0 el día 14 ante un pequeño alivio de las precipitaciones. Sin embargo, el 17 ascendió a situación operativa 1 y una semana después bajo a 0 tras pasar la última borrascas de marzo.