
Educación
Móstoles anuncia un ambicioso plan de mejora de instalaciones educativas con una inversión récord
Incluye actuaciones en 48 instalaciones educativas, lo que supone un incremento del 111,4% en la inversión

El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado un ambicioso plan estratégico para la mejora y rehabilitación de los centros educativos de la ciudad, con una inversión sin precedentes que alcanzará los 12 millones de euros para 2027. Este plan, que se enmarca en el compromiso del gobierno local con la excelencia educativa, busca garantizar el bienestar de alumnos, docentes y sus familias mediante la mejora de las instalaciones escolares.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista,ha destacado la importancia de contar con instalaciones adecuadas para alcanzar la excelencia educativa. "Este proyecto me hace especial ilusión porque, como sabéis, soy maestro y tengo una sensibilidad especial por hacer que Móstoles alcance la excelencia educativa", afirmó.
El plan incluye actuaciones en 48 centros educativos, lo que supone un incremento del 111,4% en la inversión respecto al mandato anterior. En 2025, se llevarán a cabo mejoras en 24 colegios, escuelas infantiles, casas de niños, centros de adultos, la UNED y el Conservatorio Rodolfo Halffter. Entre los centros beneficiados se encuentran el CEIP Alonso Cano, el CEIP Andrés Segovia, el CEIP Antusana, y las escuelas infantiles Calidoscopio y Joan Miró, entre otros.
El Gobierno local ha puesto especial énfasis en las escuelas infantiles, casas de niños, centros de educación para adultos y el conservatorio, instalaciones que han sido históricamente olvidadas. "De media, hacía 15 años que el ayuntamiento no acometía tareas de mantenimiento en estas instalaciones", señaló el alcalde.
Además, se ha priorizado la inclusión de las propuestas de la comunidad educativa, atendiendo el 72% de las solicitudes presentadas por los equipos directivos de los centros. "Para nosotros, es esencial la opinión y el criterio de la comunidad educativa", afirmó el alcalde.
El plan también incluye la posibilidad de que los centros puedan hacer llegar sus propuestas de mejora para 2026, demostrando un enfoque coordinado y anticipado en la gestión de las necesidades educativas.
Estos son los centros que se beneficiarán de mejoras en 2025: CEIP Alonso Cano, CEIP Andrés Segovia, CEIP Antusana, CEIP Beato Simón de Rojas, CEIP Celso Emilio Ferreiro, CEIP Joan Miró, CEIP Jorge Guillén, CEIP Juan Pérez Villaamil, CEIP León Freire, CEIP Leonardo da Vinci, CEIP Pablo Sorozábal, CEIP Río Bidasoa, CEIP Rosalía de Castro,
Escuelas Infantiles: Caleidoscopio, Joan Miró, El Soto, Parque Coimbra. Casas de Niños: Antusana, Villaamil. Centros de Adultos: Pablo Picasso, Agustina de Aragón, Miguel de Unamuno.
Otros Centros: UNED, Conservatorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar