
Universidad
La nota de corte de este doble grado vuelve a subir y es la más alta de la Comunidad de Madrid
Acceder a ciertas carreras universitarias se ha convertido en un reto solo apto para expedientes casi perfectos

Cada año, miles de estudiantes en la Comunidad de Madrid se enfrentan al desafío de acceder a la universidad pública mediante la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). La nota de corte, que marca el mínimo requerido para entrar en cada titulación, se ha convertido en un indicador claro de la demanda y la dificultad de las diferentes carreras.
Madrid, como una de las regiones con mayor oferta educativa y demanda por parte de los estudiantes españoles, presenta un amplio género de grados universitarios, desde ciencias sociales hasta las ingenierías más técnicas. Sin embargo, las disciplinas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) continúan copando las posiciones más exigentes en términos de nota de corte.
Estudiar Matemáticas y Física en Madrid
Para el curso 2025-2026, la titulación con la nota de corte más alta en la Comunidad de Madrid es el Doble Grado en Matemáticas y Física, ofrecido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que exige una nota mínima de 13,698 sobre 14. Esta cifra refleja el alto nivel académico y la competitividad entre los estudiantes que aspiran a esta carrera.
Con un programa de estudios, implementado desde el curso 2011-2012, está repartido en 5 años en los que el estudiante adquiere una formación basada en matemáticas y en fundamentos teóricos y experimentales de la física. Los graduados en este doble grado tienen acceso a una amplia gama de sectores, tanto en el ámbito público como privado. Entre las principales salidas profesionales se incluyen:
- Investigación científica
- Docencia universitaria y enseñanzas medias
- Consultoría especializada en matemáticas y física
- Industria tecnológica, aeroespacial y energética
- Análisis de datos y Big Data
- Banca y finanzas cuantitativas
- Astronomía y ciencias aplicadas
Salarios de casi 70.000 euros
Aunque los salarios depende de muchos factores, como la ubicación o la experiencia, según algunos buscadores un recién graduado en matemáticas puede ganar alrededor de 31.380 euros anuales, que puede subir hasta los 68.580 euros si suma años de experiencia.
En el caso de la física, los titulados puede alcanzar un salario medio de 34.870 euros al años. Con experiencia, estos pueden alcanzar los 40.000 y 60.00 euros y, en casos especializados, puede superar los 80.000 euros anuales. A nivel internacional, especialmente en países con economías tecnológicas avanzadas como Alemania, Estados Unidos o Reino Unido, estos salarios suelen ser más altos.
Notas más altas en la Comunidad de Madrid
Después del Doble Grado en Matemáticas y Física, otras carreras destacan por sus altas notas de corte en la Comunidad de Madrid, todas por encima del 13 sobre 14. Estas son las cinco más exigentes para el curso 2025‑2026:
- Ingeniería Industrial (UPM). Con un 13,525 tiene amplia demanda en el sector energético, manufacturero y logístico
- Ingeniería Informática y Matemáticas (UCM). Con un 13,465, está orientado a perfiles computacionales con inteligencia artificial o ciberseguridad
- Ingeniería Física y Tecnologías Industriales (UC3M). Con un 13,464 está bien valorado por empresas tecnológicas
- Ingeniería Aeroespacial (UC3M). Con un 13,300 tiene futuro en sectores como aeronáutica, satélites o defensa
- Ingeniería Física (UC3M). Con un 13,225 está orientada a la investigación, tecnología y desarrollo experimental
✕
Accede a tu cuenta para comentar