Drogas

Nueva normativa en la Comunidad de Madrid para proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana

El Anteproyecto de Ley reformará la actual de Drogodependencias, vigente desde 2002

Los autores advierten contra la autoadministración de CBD para tratar la Covid-19, alegando preguntas aún pendientes con la dosis óptima, la formulación y el modo de administración
Los autores advierten contra la autoadministración de CBD para tratar la Covid-19, alegando preguntas aún pendientes con la dosis óptima, la formulación y el modo de administraciónlarazonFreelance

La Comunidad de Madrid aprobará en 2025 una nueva normativa para proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana, tal y como detallará la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa de este jueves, tras el último Consejo de Gobierno del año celebrado en la Real Casa de Correos.

El Gobierno madrileño lleva meses trabajando en el Anteproyecto de Ley que reformará la actual de Drogodependencias, vigente desde 2002, y está previsto que pueda aprobarlo, tras la correspondiente fase de audiencia pública y alegaciones, en el primer trimestre del próximo año, para después iniciar su tramitación en la Asamblea de Madrid.

El objetivo de esta iniciativa legislativa es proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos como aceite para vapeadores, snacks o gominolas con CBD y otros con cannabinoides, cuyo consumo también tiene importantes riesgos para la salud, según fuentes de la Comunidad.

En concreto, se va a prohibir su venta a menores de edad en cualquier establecimiento. Por eso, se va a limitar su publicidad, vetando esta última a una distancia mínima de 300 metros respecto a los centros educativos de enseñanza no universitaria. También se va a limitar su patrocinio, para evitar que se asocie el consumo de estos artículos con un falso rendimiento físico laboral o beneficio alguno para la salud.

Esta modificación legal supondrá, asimismo, la adecuación de la legislación actual a la Ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de 2023, texto que establece la prohibición de vender a los niños sustancias perjudiciales y nocivas para su organismo. También, la obligación de informar de manera visible de la composición, características y uso de artículos orientados a este colectivo.