Cargando...

Agenda

Nuevo «Chez Pepito» (y ya van tres)

Apertura de Chez Pepito, hora del té en Gran Café Shangai, y anuncios de conciertos y teatros. No te pierdas las últimas novedades de la capital

Nuevo «Chez Pepito» Cedida.

Chez Pepito, la emblemática taberna madrileña conocida por su legendario pepito de ternera, ha inaugurado su tercer local en Madrid, concretamente en la calle del Buen Suceso, 20. Se encuentra consolidando su presencia en la ciudad y ofreciendo a los madrileños una experiencia informal, distendida y divertida.

En cuanto a su oferta, el pepito de ternera, elaborado con carne de vaca vieja madurada y envuelto en una baguette crujiente, es el protagonista indiscutible de su carta. Además del clásico pepito, Chez Pepito ofrece una variedad de platos que rinden homenaje a la gastronomía española. Entre las opciones destacan el tradicional bocata madrileño de calamares, el brioche de carrillera casera con mayonesa picante y hierbabuena, y las famosas gildas. Para acompañar estos manjares, el local cuenta con una cuidada selección de cervezas y vinos nacionales, ideales para maridar con cada propuesta culinaria.

Chez Pepito también se adapta a las necesidades de sus clientes ofreciendo servicios de recogida en el bar y la posibilidad de realizar pedidos a domicilio a través de la aplicación Glovo. Los pedidos para recogida pueden realizarse de martes a viernes entre las 12:00 y las 15:30, facilitando el probar de sus productos en cualquier lugar.

Más planes de agenda

Camp de Composición de She Sounds

She Sounds celebró este mes sus «creative trends 2025», cuatro días dedicados a la innovación y talento en los que expertos en el sector artístico se reunieron para tratar temas como marca personal, estrategias de web y redes sociales, crear identidad visual etc. En este contexto, el próximo mes de mayo lanzarán su «Camp de Composición», con el fin de reafirmar fomentar el talento en la industria musical.

Museo Arqueológico Nacional

La agenda del Museo Arqueológico ofrece esta semana numerosas experiencias, como «Entre Caos y Cosmos, naturaleza en la antigua Grecia» o «Extremadura, historia grabada en piedra», que recoge recientes hallazgos arqueológicos. Por otro lado, dentro del ciclo de «Tardes en el museo», también se podrá disfrutar de «Oriente Próximo, Egipto y Nubia». El día 18 tendrá lugar una conferencia gratuita acerca de la ciudad romana de Ategua.

Presentación de «No más cataratas»

TheMoff, en colaboración con Fundación Elena Barraquer, presentan su documental para concienciar sobre la ceguera en el mundo. Se trata de una producción audiovisual que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo. «Volver a ver, es volver a vivir» es el film que recoge los testimonios de historias de superación. El martes 8 de abril tendrá verá la luz.

Dubioza Kolektiv anuncia concierto en Madrid

Dubioza Kolektiv, la banda que desafía todas las etiquetas, anuncia su gira en 2025. Con su espíritu festivo, el grupo promete ofrecer una experiencia inolvidable a sus fans españoles. La gira incluirá paradas en las ciudades de Madrid y Barcelona, los días 12 y 13 de septiembre, respectivamente. En los próximos shows, la banda se encargará de presentar sus canciones más populares y también expondrá su material nuevo.

Gran Café Shangai presenta «afternoon tea»

El restaurante del grupo China Crown, Gran Café Shangai, ubicado en la Gran Vía, presenta el plan más viral en plena Gran Vía. El local le dará especial importancia a la hora del té, fusionando tradiciones de países como China e Inglaterra. Incluirán mochis y baos, y toques más modernos como zumos frescos, bubble teas y selección variada de cafés. Está pensado para momentos de compartir y ya está disponible para conocer su propuesta más original.

«La patética», de Miguel del Arco

En el teatro Valle Inclán, el director Miguel del Arco estrenará «La patética», inspirada en la novela de Arthur Schnitzier. La obra es un viaje entre la realidad y la ficción, entre los delirios y las tragedias, que supondrán el viaje que conlleva el camino hacia la muerte. Desde el 30 de abril hasta el 15 de junio de este año 2025 podrá descubrirse el final de esta historia que promete no dejar a nadie indiferente.

«Orlando» la nueva obra de Marta Pazos

El Teatro María Guerrero acoge «Orlando», la nueva obra de Marta Pazos que estará disponible desde el 25 de abril hasta el 8 de junio. Se trata de un apasionado joven aristócrata inglés del siglo XVI que busca el amor y la aventura. Durante un baile en la corte de la reina Isabel I, Orlando atrae la atención de la monarca y se convierte en su protegido. A partir de aquí, comienza una intensa historia de realeza y amor, entre poesía victoriana.