Impuestos

Es oficial: Madrid vuelve a bajar el IBI y este es el nuevo precio que pagarás

El Ayuntamiento de Madrid anuncia nuevas bajadas de impuestos en 2026

Vista panorámica del barrio de Valdebebas en Madrid
Madrid vuelve a bajar el IBI y este es el nuevo precio que pagarásPixabay

Un nuevo cambio en los impuestos de los madrileños llega para 2026, pero esta vez en forma de rebaja. Según informó Engracia Hidalgo, la delegada de Hacienda, la capital baja el tipo general del IBI por quinto año consecutivo, lo que supondrá 31 millones de euros menos en el próximo ejercicio. El objetivo será acabar la legislatura con el 0.4%, el mínimo legal. "Desde que Almeida es alcalde, el IBI se ha reducido un 20%", detalló Hidalgo.

Esto se enmarca dentro de las nuevas ordenanzas fiscales de 2027 y beneficiará a 2,3 millones de recibos, entre familias, autónomos y empresarios, así como 1,5 millones de inmuebles de uso residencial, 94.000 de uso comercial, 30.000 oficinas, más de 11.000 locales de uso industrial y 8.000 locales de ocio. Con esta nueva bajada, Madrid se situará como la tercera capital de provincia con el IBI más bajo, con solo Santander y Zaragoza por delante.

Cuánto se paga de IBI en Madrid

El IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) es un tributo municipal obligatorio que se paga cada año por el hecho de ser propietario de una vivienda, local, garaje o cualquier otro inmueble. Su importe se calcula en función del valor catastral y el tipo impositivo que fija cada Ayuntamiento. En 2025, los madrileños pagan 0,428 de IBI, pero para 2026 este ha quedado establecido en 0,414. "Si en estos años no hubiéramos aprobado todas estas bajadas de impuestos, los madrileños habrían pagado 253 millones más en impuestos", añadió la delegada de Hacienda.

Desde 2019 se ha ahorrado en este impuesto. Antes la cifra alcanza los 1.280 millones de euros y ahora, la cantidad será de 253 millones de euros menos. De esta manera, Madrid pagará menos que ciudades como Vigo, Sevilla o Barcelona que lo siguen manteniendo por encima del 0,5. Tras la publicación de las ordenanzas en el BOE, se someterán al trámite de información pública por espacio de treinta días.

Quién paga el IBI: persona e inmuebles

Están obligados a pagar este impuesto en Madrid todos los propietarios de bienes inmuebles, tanto urbanos, rústicos o de características similares. También, lo deben abonar los usufructuarios y concesionarios de ciertas propiedades. El IBI se aplica a pisos, casas, plazas de garaje, locales comerciales, oficinas, naves industriales y terrenos urbanizables, aunque existen algunas exenciones para entidades sin ánimo de lucro y edificios históricos.

Recargos y sanciones por no pagar el IBI

En Madrid, el período voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles es del 1 de octubre al 2 de diciembre de 2025. En caso de abonarlo dentro del plazo establecido, se aplicarán recargos del 5% al 20%, además de posibles embargos en caso de impago prolongado, según indica la promotora inmobiliaria Aurora Homes.

Bonificaciones y exenciones del IBI

  • Familias numerosas con un hasta 90% de descuento, según el valor catastral
  • Viviendas de Protección Oficial con una bonificación del 50%
  • Iglesias, ONG y monumentos históricos
  • Viviendas con mejoras en eficiencia