
Economía
Madrid baja el IBI por quinta vez: a un paso del mínimo legal
El Ayuntamiento lo reduce del 0,428 al 0.414. El objetivo final será acabar la legislatura con el 0.4%, el mínimo legal

El Ayuntamiento de Madrid comienza a dar forma a sus presupuestos de 2026. Como antesala a los mismos, están las ordenanzas fiscales: aquellos impuestos que son de competencia municipal. El principal, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que, por quinto año desde que Martínez-Almeida es alcalde, se reduce: del 0,428 al 0.414. El objetivo final será acabar la legislatura con el 0.4%, el mínimo legal.
Así lo ha anunciado la delegada de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. "Desde que Almeida es alcalde, el IBI se ha reducido un 20%", comenzó Hidalgo, que detalló quienes serán los beneficiarios: un total de 2,3 millones de recibos, entre ellos familias, clases medias y autónomos, por un importe de 30,8 millones de euros; 1,5 millones de inmuebles de uso residencial, 94.000 de uso comercial, 30.000 oficinas, más de 11.000 locales de uso industrial y 8.000 locales de ocio.
En esa línea, la delegada quiso desmentir uno de los mantras de la izquierda: que estas bajadas benefician a los ricos. "El 79% de los inmuebles que se beneficiarán tienen un valor por debajo de 159.000 euros", zanjó.
De este modo, la ciudad de Madrid es la tercera capital de provincia con el IBI más bajo. Solo Santander y Zaragoza lo tienen al 0,4%. Mientras, ciudades como Vigo, Sevilla y Barcelona lo mantienen al 0,8, 0,7 y 0,6 respectivamente. "Si en estos años no hubiéramos aprobado todas estas bajadas de impuestos, los madrileños habrían pagado 253 millones más en impuestos", subrayó Hidalgo.
Tras la publicación de las ordenanzas en el BOE, se someterán al trámite de información pública por espacio de treinta días.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica