Movilidad
Los taxistas de Madrid reclaman a Óscar Puente la gratuidad en la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5
Solo los autobuses podrán pasar gratuitamente por la Radial 5
Las decisiones del ministro Óscar Puente, a cuenta de la R-5, no gustan. Ni al Ayuntamiento de la capital ni a los profesionales del taxi. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha lamentado este jueves que el Ministerio de Transportes limite la gratuidad de la R5 a los autobuses durante las obras de soterramiento de la A-5 y ha censurado que la medida no se haga extensible a vehículos particulares para mejorar la movilidad.
El plan de transporte alternativo del departamento de Óscar Puente durante las obras de soterramiento de la autovía que empezará a provocar afecciones al tráfico a partir del 15 de enero en la capital contempla, entre otras medidas, que la radial R-5 sea gratuita para los autobuses, un carril exclusivo para estos vehículos en la A-5 y 40.000 plazas adicionales más en la C-5 de Cercanías.
Por su parte, los taxistas reclaman la gratuidad de la R-5 y se quejan de que nadie les consulta ni les informa. A menos de dos semanas del inicio de las obras en la A-5 del Plan de Movilidad diseñado por el Ministerio de Transportes, sigue sin convencer ni al Ayuntamiento de Madrid ni a otros municipios afectados.
Solo los autobuses se librarían de pagar por la R-5, por este motivo, ahora es el sector taxista el que se queja de esta futura medida. Denuncian haberse enterado de todo a través de los medios de comunicación, pero, su mayor enfado radica en la exclusión de la gratuidad de la Radial 5 durante las obras.
Desde la Asociación Profesional del Taxi, explican que esta medida solo supondrá un “agravio para los miles de usuarios que se trasladan a diario en el taxi de Madrid”, explican. “Exigimos que las radiales sean gratuitas tanto para unos usuarios como para otros”, señalan desde la Asociación Gremial del Taxi ‘FEDETAXI’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar