Seguridad
Torrelodones dará ayudas a los vecinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas
El PSOE de esta localidad madrileña ha calificado estas ayudas de "ridículas", además de asegurar que los allanamientos han descendido desde 2015
El Ayuntamiento de Torrelodones ha convocado unas ayudas económicas dirigidas a vecinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas y por el impago del alquiler, cuyo plazo de solicitud se abrirá este jueves, según la publicación realizada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
La medida, anunciada por la alcaldesa, Almudena Negro, el pasado 22 de octubre, pretende aliviar los gastos que afrontan los propietarios afectados, desde asesoramiento legal y abogados hasta impuestos o suministros.
Negro ha calificado estas ayudas como "una iniciativa pionera" para apoyar a los vecinos perjudicados por este tipo de situaciones.
Los solicitantes deberán estar empadronados en Torrelodones y residir de forma habitual en el municipio, y, además, la vivienda afectada deberá tener un valor catastral inferior a 350.000 euros y estar ubicada dentro del término municipal.
También deberán acreditar que no mantienen deudas con el Ayuntamiento y que han iniciado los trámites legales para denunciar el impago.
Las ayudas, complementarias a las de la Comunidad de Madrid y el Estado, se gestionarán a través de Servicios Sociales y podrán extenderse durante un máximo de tres años.
El Consistorio ha reservado una partida inicial de 3.000 euros dentro del presupuesto de 2025, cantidad que, según el Gobierno local, servirá como primera estimación a la espera de conocer cuántos vecinos pueden acogerse a la convocatoria.
PSOE considera "ridículas" estas ayudas
El PSOE de Torrelodones ha calificado estas ayudas de "ridículas" y de mera "maniobra de propaganda", al considerar insuficiente la dotación económica prevista.
Según su secretario general, Víctor Ibáñez, la partida de 3.000 euros permitiría beneficiar únicamente a un máximo de diez propietarios, dado que las ayudas ascienden a 300 euros anuales por solicitante.
Ibáñez ha reprochado al Gobierno municipal del PP, con apoyo de Vox, que haga "populismo con la ocupación" y sostiene que el problema es "prácticamente residual" en el municipio.
También ha criticado que el presupuesto destinado sea "irrisorio" si se compara con otras partidas municipales, citando gastos en material promocional, consultoría política o la concejalía de Turismo.
Los socialistas recuerdan además que una concentración convocada por el PP frente a la vivienda de una inquilina morosa derivó en el asalto por error a la casa de otro vecino, donde se arrojó basura y se produjeron daños.
Por último, han aportado datos estatales que, según defienden, muestran un descenso de los allanamientos desde 2015 y una caída de las usurpaciones desde su "pico" en 2017.