
Movilidad
El tráfico de entrada a Madrid por la A5 cae un 26% en hora punta
Metro de Madrid ha registrado un aumento del 164% en el número de viajeros en Cuatro Vientos por las obras de soterramiento de la A-5
Una nueva movilidad ante las obras públicas que cambiarán esta zona de la capital. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido a la ciudadanía su "compromiso" de cara al soterramiento de la A5, en tanto en cuanto en la hora punta de este miércoles se ha reducido un 26 % el tráfico de entrada a la capital por esa autovía y también se ha producido un "incremento muy sustancial" del uso del transporte público.
En el día en que se han reducido a la mitad los carriles de la A5 (dos carriles por sentido) para acometer el soterramiento de un tramo urbano de la autovía del suroeste, Almeida ha querido hacer un "agradecimiento sincero y profundo a todos los ciudadanos", en quienes ha calado el mensaje de que los trabajos van a suponer importantes afecciones y han apostado por el transporte público.
"Hoy se ha reducido un 26 % en hora punta -de 6:00 a 9:00 horas- el tráfico de entrada a Madrid por la A5. Se ha producido un incremento muy sustancial del uso del transporte público, sobre todo en Metro de Madrid", ha celebrado Almeida, incidiendo en que ese es el "camino que todos tenemos que seguir para minimizar" las afecciones que va a provocar esta compleja y larga obra. El regidor ha pedido al PSOE esperar a evaluar los resultados del plan de movilidad
En este sentido, en la primera jornada de reducción de carriles de la A5, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, han visitado el intercambiador de Cuatro Vientos, donde van a terminar su trayecto numerosos autobuses interurbanos que antes llegaban hasta Príncipe Pío.
Allí, en Cuatro Vientos, las ediles del PSOE han dado a conocer que los grupos municipales socialistas de 22 municipios afectados por las obras de soterramiento de la A5 presentarán una moción para exigir la creación de un carril bus que los conecte directamente con Príncipe Pío.
Preguntado al respecto, Almeida ha emplazado a Testa y Maroto a esperar a que se haga una "evaluación de los resultados" del plan de movilidad elaborado de cara a las obras, un plan que, según ha venido defendiendo el regidor, va a ser "dinámico" y va a estar en constante estudio.
Además de aconsejarles prudencia, el alcalde de Madrid ha dicho a Testa y Maroto que criticando el plan de movilidad de la A5 están criticando por extensión al ministro de Transportes, Óscar Puente, porque "este plan de movilidad ha sido aprobado no solo por el Ayuntamiento", sino también por el Consorcio Regional de Transportes y el Ministerio de Puente.
"Por tanto, están haciendo una crítica no solo al Ayuntamiento sino al Ministerio. Es para hacérselo mirar por parte de Reyes Maroto y de la alcaldesa de Alcorcón, que en su afán por tratar de emborronar la obra de soterramiento de la A5 son capaces hasta de criticar a su propio Ministerio", ha considerado el regidor del PP.
Y ha insistido en que él se queda con los datos: "Me quedo con lo que ha pasado hoy, aunque solo es el primer día, y es un balance en el que se ha reducido un 26 % el tráfico, ha habido un incremento sustancial en el ámbito de la utilización del transporte público".
Aumento del 164 % de viajeros en la estación de Metro de Cuatro Vientos
Desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid han señalado, por su parte, que de 6:00 a 9:00 horas se ha producido un aumento de viajeros en la estación de Metro de Cuatro Vientos del 164 %, mientras que en la estación de Puerta del Sur el aumento ha sido del 29 %.
En toda la red de Metro el incremento ha sido de un 7,16 % con respecto al miércoles de la semana pasada, según la Consejería, que también asegura que los autobuses interurbanos han circulado con normalidad en sus nuevas rutas sin incidencias reseñables y cumpliendo horarios en todas las líneas del corredor.
Según las primeras estimaciones hechas en el departamento dirigido por Jorge Rodrigo, han aumentado ligeramente las líneas urbanas de Móstoles y Alcorcón, en torno a un 12 %, y han disminuido en torno a un 8 % los usuarios de los recorridos interurbanos.
Por parte de EMT los tres servicios especiales que han comenzado este miércoles han funcionado con normalidad manteniendo las frecuencias de cinco minutos como estaba planificado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar