
Turismo
El Tren de los Molinos arranca la temporada de primavera con viajes entre Madrid y Campo de Criptana
Se trata de una experiencia cultural y enológica en la Tierra de Gigantes, con visitas guiadas, animación temática y cata de vinos incluidos

El Tren de los Molinos vuelve a ponerse en marcha este sábado, 17 de mayo, para inaugurar su temporada de primavera con trayectos entre Madrid y Campo de Criptana, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad de Ciudad Real.
Este tren temático, inspirado en la icónica escena de Don Quijote de la Mancha en la que el hidalgo confunde molinos con gigantes, ofrece una experiencia turística singular en plena Tierra de Gigantes. Durante el viaje, los pasajeros estarán acompañados por un personaje característico que guiará la ruta con animaciones y relatos cervantinos.
La temporada de primavera incluye dos nuevas salidas los sábados 24 de mayo y 7 de junio. Tras el parón estival, el servicio se retomará en otoño con circulaciones previstas para los sábados 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre, así como el 8 de noviembre de 2025.
El billete no solo incluye el trayecto en tren, sino también un recorrido guiado por los enclaves más representativos de Campo de Criptana. Entre las paradas destacadas se encuentran el Pozo de Nieve, el tradicional barrio del Albaicín y una bodega de la Denominación de Origen La Mancha, donde se ofrece una cata de vinos.
El tren partirá desde la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 9:24 horas, con parada en Madrid Atocha Cercanías a las 9:42. El regreso está programado para las 21:26 desde Campo de Criptana, con llegada final a Chamartín a las 21:46.
El precio del billete es de 55 euros para adultos y 25 euros para menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis, con un máximo de un niño por billete de pago.
Con esta iniciativa, Renfe busca fomentar el turismo temático y la movilidad ferroviaria, al tiempo que promueve el patrimonio cultural y enológico de Campo de Criptana, enclave inmortalizado por la obra de Cervantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar