Encuesta
Ni vivienda ni servicios públicos: esto es lo que realmente quieren los madrileños para Madrid
La capital no lo tiene todo y la lista de cosas está clara
Madrid es una ciudad que vive entre siglos de historia, desde la Gran Vías hasta los barrios más tradicionales. La capital española es reconocida mundialmente por su dinamismo, su oferta cultural única y su papel como centro económico y social del país. Es de esos lugares a los que la gente se muda por que "lo tiene todo".
Sin embargo, detrás de su imagen de ciudad cosmopolita y en constante crecimiento, existen problemas que afectan el día a día. Más allá de las mejoras en transporte público y otros servicios, ¿Qué es lo que realmente desean los madrileños para su ciudad? Una cuenta de TikTok ha lanzado la pregunta y la respuesta ha sido unánime.
La inminente necesidad de los madrileños
A través de su canal de TikTok, una cuenta dedicada a Madrid (@madrid_secreto) ha preguntado a varias personas: ¿Qué le falta a Madrid cómo ciudad? Aunque las respuesta podrían haber sido entorno a diferentes temas, la mayoría han coincidido: "Yo echo de menos el mar, le falta la playa", dejando claro que la ausencia del mar es una carencia muy sentida entre muchos madrileños.
Pero, no es lo único que los ciudadanos echan de menos en Madrid. "Le falta vivienda asequible, por supuesto", afirma una voz en el vídeo, mientras otra añade: "Le faltan servicios públicos buenos". También se menciona la necesidad de políticas sociales y "una mejor gestión".
Sin embargo, hay otros que viven enamorados de Madrid y su respuesta era más que evidente: "Te lo juro, es que no le falta más y es que es perfecto, porque fiesta y todo eso tenemos todo el rato". Aunque está claro que la capital carece de costa, sus habitantes lo ven una necesidad, que frenaría el turismo nacional por parte de los madrileños y la creciente "madrileñofobia" que se siente en todo el país.
El que se queda y el que se va de Madrid
Madrid sigue siendo un imán para turistas nacionales e internacionales. En 2025, el turismo nacional ha mostrado una recuperación significativa, con un gasto que supera los 900 millones de euros en los primeros meses del año. Sin embargo, el aumento del turismo también ha puesto presión sobre los servicios públicos y ha contribuido a la subida de precios en la vivienda y en la hostelería.
Por su parte, muchos madrileños están dejando la ciudad buscando una mejor calidad de vida fuera de la capital. El elevado coste del alquiler y la congestión han provocado un éxodo hacia municipios cercanos. Aún así, Madrid sigue siendo el destino principal entre los más jóvenes para iniciar sus estudios y que, finalmente, acaban viviendo en la ciudad.