El huerto-acuario azteca «vigilado» por Alexa
Se maneja con una aplicación que permite controlar la temperatura o la humedad
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PLKKYZD455GIRLBVOSTBODYARQ.jpeg)
La acuaponía está de moda. Se trata de una técnica de agricultura azteca que consiste en cultivar verduras en el agua al tiempo que se crían animales acuáticos. O, dicho de otra forma, una especie de huerto-acuario que da lugar a un ecosistema artificial de lo más productivo. Para François Hurtaud, su creador, la gran baza de EVA es su capacidad para retroalimentarse: los desechos de los peces, que contienen amoníaco, se bombean hasta el jardín, donde el sustrato de las raíces lo descompone en nitratos y nitritos. Los primeros alimentan a las plantas, mientras que los segundos se convierten en comida para los vertebrados.
La pecera incluye una luz LED con distintas funciones, como aumentar la luminosidad o dar más calor a sus «inquilinos». Para controlarlas, es necesario instalar previamente una aplicación en el «smartphone» que, entre otras cosas, también permite monitorear el sistema de forma inteligente, controlando la temperatura o consultando la humedad. Este dispositivo da la opción de incorporar un asistente de voz para resolver, en tiempo real, todas estas cuestiones. Tan sólo hay que preguntárselo a Alexa.
Más leídas
Famosos. Publican la estrategia de Antonio David para separar a Rocío Flores de Olga Moreno
Gente. El nuevo dardo de Ágatha Ruiz de la Prada a Carmen Lomana: “A mí me gusta trabajar, pero ella no sé en qué trabaja”
Gente. Las preocupantes imágenes de María Teresa Campos en su primera salida de ocio tras su paso por el hospital
Famosos. Tamara Falcó vende El Rincón por 7 millones de euros
Famosos. Se filtra la carta que la ex de Vargas Llosa envió a Isabel Preysler: “Eres un capricho más”