
Tendencias
Vida Plena
Medicina integrativa

¿Han oído hablar de la “medicina integrativa”?
Es una práctica clínica cada vez más de moda que propicia el equilibrio entre la salud física, mental y emocional, proponiendo un enfoque holístico que garantiza la longevidad en buen estado. En la medicina integrativa se pauta como una práctica sistémica el ejercicio habitual, el sueño, una alimentación no tóxica y la prevención del estrés. Los adaptógenos -sustancias naturales provenientes de plantas y hongos, como la equinácea, el Reishi o el astrágalus- son la columna vertebral de la medicina integrativa, al estimular eficazmente la función inmune.
Hongos medicinales para un invierno saludable
Igual que los incendios de verano se apagan en invierno, la salud en invierno se previene en otoño. Desde primeros de octubre hay que planificar los hábitos que nos conduzcan a un invierno saludable. La herramienta más poderosa se llama “hongos medicinales”, por su capacidad probada secularmente de estimular el sistema inmunológico. Son antivirales y antiinflamatorios, reducen el nivel de colesterol en sangre y aumentan las funciones cerebrales. Los hongos medicinales tienen una acción directa sobre el hígado, uno de los órganos más importantes del cuerpo, vital para la respuesta inmune.
Alternativas al denostado arroz blanco
La progresión de la alimentación saludable y bio está poniendo contra las cuerdas el hábito de consumir arroz blanco como base de nuestra dieta. Las alternativas son muchas, enumeraremos algunas: la quinoa sin gluten, las verduras picadas muy finas (coliflor, brócoli, repollo...); granos integrales, como el bulgur, la cebada y el freekeh. Para quienes no quieren renunciar al arroz también hay opciones que pueden servirnos ocasionalmente, como el arroz rojo, el arroz Venere o el arroz salvaje, procedente de la avena de agua.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

