Cargando...

Verde

La Comunidad de Madrid impulsa la vida laboral para mayores de 45 años

El Plan de Empleo Sénior 2026/2027 busca mejorar la empleabilidad, apoyar el emprendimiento y fomentar un mercado laboral más diverso e intergeneracional

Presentación Plan Empleo Senior LR

La sociedad actual atraviesa una profunda transformación demográfica que está modificando la estructura poblacional, el tejido económico y las dinámicas del empleo. El colectivo sénior, que conforman las personas mayores de 45 años, afronta desafíos específicos que requieren atención y políticas activas de empleo.

En este contexto, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Empleo Sénior 2026-2027, una estrategia integral destinada a mejorar la empleabilidad de este grupo población y a consolidar un mercado laboral más inclusivo, diverso e intergeneracional. Con una inversión de 135 millones de euros, este plan incorpora 15 medidas y 43 actuaciones, y nace como respuesta a este gran reto. Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, afirma que «hablar de empleo significa hablar de oportunidades y eso es lo que busca este nuevo Plan de Empleo Senior de la Comunidad de Madrid, que quien quiera trabajar pueda trabajar».

El estudio «Percepción del mercado laboral en el trabajador sénior madrileño», elaborado por SIGMADOS para la Comunidad de Madrid y CEIM, confirma esta realidad: un 57% de los profesionales sénior percibe la edad como un factor de riesgo para su empleabilidad, promoción o acceso a formación.Uno de cada tres reconoce haber sufrido discriminación por edad, mientras que muchos expresan sensación de vulnerabilidad ante despidos y reincorporación laboral.

En este escenario, el Plan de Empleo Sénior 2026-2027 responde a una necesidad social, al tiempo que representa una oportunidad para aprovechar el potencial de un colectivo capacitado.

Entre alguna de las medidas del plan destaca un Servicio de Orientación Profesional especializado, que ofrecerá acompañamiento individualizado, talleres de resignificación de trayectoria laboral y programas intensivos para desempleados de larga duración. Estos servicios atenderán no solo las necesidades profesionales, sino también aspectos sociales y emocionales frente al desempleo.

Incentivos empresariales

Para abordar el otro lado del sistema, se pondrán en marcha encuentros con compañías, herramientas digitales para detectar ofertas de empleo y una base dinámica entre compañías.

Asimismo, se establecen incentivos económicos para las empresas que contraten a personas mayores de 45 años, con especial atención a mayores de 55, desempleados de larga duración, mujeres y residentes en municipios rurales. Además se brindará formación especializada en sectores tecnológicos emergentes como, inteligencia artificial, ciberseguridad o computación cuántica— y cursos en áreas con alta demanda de profesionales.

Reconocimiento a la trayectoria

El Plan desarrollará programas de mentoría intergeneracional, en los que profesionales sénior compartirán su experiencia con trabajadores más jóvenes. La figura del formador sénior, le permitirá a profesionales con amplia experiencia convertirse en docentes y mentores de nuevas generaciones para fortalecer su papel en la transferencia de conocimiento. También se organizarán jornadas de sensibilización contra el edadismo, campañas de comunicación y foros empresariales sobre buenas prácticas.

Por otro lado, el Plan de Empleo Sénior 2026-2027 impulsará el emprendimiento sénior con asesoramiento, formación y acceso a financiación. En este sentido, Julio Ois, CEO de ASFIN, asegura que «emprender cuando no toca es difícil pero no imposible», y defendió que los seniors «sentaron las bases de la tecnología con la que se trabaja hoy en día».

Su eficacia se medirá mediante indicadores semestrales y un informe final de evaluación, con posibilidad de adaptar las medidas en función de los resultados. Enmarcado en la Estrategia Madrid por el Empleo, el Plan nace del consenso con los agentes sociales y busca que los sénior sean reconocidos como un motor de cohesión y futuro. Para la Comunidad de Madrid , la realización de esta iniciativa«representa una apuesta estratégica por reconocer el valor del talento acumulado,que permitirá reforzar la cohesión social y ofrecer nuevas oportunidades a miles de personas que aún tienen mucho que aportar».

Presentación Plan Empleo Senior 1LR