
Tendencias
Semáforo
Entregados los premios Asia Pacific Stevie Awards 2025

Se acaban de entregar los ganadores de la duodécima edición anual de los Premios Stevie Asia-Pacífico, que reconocen la innovación en la región. Este año, el jurado ha evaluado más de 1000 nominaciones de los 29 mercados que componen la región y ha seleccionado un total de 23 organizaciones, entres las que se encuentran las filiales de SM, que han recibido 16 premios en categorías como Logro Innovador en Responsabilidad Social Corporativa, Premio a la Innovación en Eventos para el Consumidor, Campaña del Año en Protección del Clima y Sostenibilidad, etc. IntouchCX ganó 11 Premios como Logro Innovador en Liderazgo de Pensamiento o Logro Innovador en Expansión Internacional. Por su parte, la multinacional Acciona ha sido premiada con dos prestigiosos Premios de Plata por dos proyectos. El primero, Light at Home Palawan 2023, llevó el acceso a energía renovable a 1.300 hogares y 40 centros comunitarios en Palawan en Filipinas. Mediante sistemas solares domésticos y un modelo comunitario de pago por uso, la iniciativa ha sustituido los generadores diésel por energía limpia, aumentando los ingresos familiares, reduciendo las emisiones y mejorando los resultados educativos, ya que los niños disponen de 1,5 horas más al día para estudiar. El proyecto Health & Safety Day de Filipinas también ha recibido un galardón por un piloto de Smart Control Center, una plataforma de IA capaz que reduce la respuesta ante incidentes hasta en un 50%.
Inditex cumple 50 años desde su entrada en la moda
Zara cumple este año medio siglo y para celebrarlo Inditex ha decidido rendir un homenaje a la sede de la empresa con una instalación en el Observatorio de la Cúpula Atlántica de La Coruña, que estará abierta al público hasta el 2 de octubre.
La marca afronta el futuro inmersa en cambios en su directiva (Zara Kids) y sin perder de vista la sostenibilidad con proyectos, por ejemplo, de uso de poliéster reciclado.
Enagás pone en marcha un almacén de hidrógeno
Enagás ha firmado un acuerdo con Solvay para desarrollar un almacenamiento de hidrógeno en la localidad de Polanco, Cantabria. Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de España para convertirse en un país productor y exportador de hidrógeno renovable. Las cavidades subterráneas son una solución segura, flexible y escalable para almacenar H2, lo que contribuirá a la estabilidad del sistema eléctrico.
Mapfre compensa su CO2 a través de conservación
La aseguradora Mapfre generó en 2024 una huella de carbono de 52.866 tCO2e, un 25% menos con respecto a 2022, de la que cerca del 80% se ha compensado con proyectos de reforestación, deforestación evitada, agricultura regenerativa, gestión forestal y energías renovables. Destaca el proyecto «Envira Amazonia», para evitar la destrucción de bosques en Brasil y se han compensado 30.881 toneladas de carbono.
✕
Accede a tu cuenta para comentar