
Tendencias
Semáforo
La sardina ibérica de la costa atlántica recupera el sello azul de MSC

La flota de cerco portuguesa, liderada por, Associação Nacional das Organizações de Produtores da Pesca do Cerco (ANOPCERCO) y la española, a través de la la Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca del Cantábrico (OPPs Cantábrico), ha obtenido la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para la sardina ibérica (Sardina pilchardus) de la costa atlántica.
La pesquería de cerco ha superado una rigurosa evaluación realizada por Bureau Veritas y cumple con los tres principios del estándar MSC: buena salud de la población, mínimo impacto en el ecosistema marino y una gestión eficaz y transparente de la pesquería. La sardina ibérica es un recurso clave para Portugal y España, con presencia desde el golfo de Vizcaya hasta el estrecho de Gibraltar. Para el año 2025, la posibilidad de captura era de 51 738 toneladas.
WWF alerta sobre incendios forestales más virulentos
WWF España acaba de publicar su informe anual de incendios, en el cual analiza la evolución de los grandes incendios forestales en los últimos 20 años, cuando comenzó a estudiar estos fenómenos. El primer gran incendio forestal del verano en Lleida fue el primer aviso del nuevo de tipo de incendios: cada vez más grandes y con potencial de quemar miles de hectáreas en pocas horas.
Sepiia, premio innovación por sus prendas recicladas
La firma de moda tecnológica y sostenible Sepiia ha sido galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la categoría de Pyme Innovadora. El premio lo otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y distingue a personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Está dotado con 50.000 euros.
Cierran playas de Valencia por falta de depuración
Hace escasas semanas en la Comunidad Valenciana se celebraba el liderazgo en banderas azules de sus playas, con un total de 164 distintivos otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. Sin embargo, esta misma semana se producían varios cierres de playas por altos niveles de bacterias. Varios expertos reclaman inversiones para la mejorar la calidad de las aguas de la Comunidad.
Nuevo sello editorial
Una colección para responder a los desafíos medioambientales
La Editorial Tébar Flores, especializada desde hace más de 40 años en publicaciones académicas y divulgativas, acaba de presentar su nueva línea Terralibri, en la que pretenden dar respuesta a algunos de los retos medioambientales más acuciantes. La colección cuenta con la colaboración de expertos en distintas disciplinas: ambientalistas, biólogos, oceanógrafos, profesores, sociólogos, etc., para tratar de forma especializada cada uno de los temas que proponen; desde la sostenibilidad a le ecocultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar