
Tendencias
Semáforo
Los vecinos de Tres Cantos piden explicaciones tras el incendio

Los vecinos de Tres Cantos afirman que todavía hay demasiadas incógnitas tras el incendio que causó un muerto, acabó con varias explotaciones agrarias y ganaderas, destruyó cuatro casas, provocó daños en otras catorce y arrasó cientos de hectáreas en uno de los pulmones de Madrid y es que el incendio afectó también la finca del Castillo de Viñuelas. Las pérdidas se estiman en cientos de millones de euros.
Los vecinos, que aseguran que avisaron muchas veces sobre el riesgo de incendio, se preguntan por el origen del siniestro: «El Ayuntamiento ha estado ‘como ausente’ en la que podría haber sido una catástrofe con decenas de víctimas».
Además de solicitar reuniones con los responsables políticos, se personarán en una demanda contra el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II para poder conocer las conclusiones de las investigaciones, sobre todo las de la Guardia Civil, en relación con el incendio. «¿Existían planes de prevención suficientes? ¿Se tomaron las medidas adecuadas», se cuestionan. «¿Cuál es el futuro de la ciudad que crece a mayor ritmo en la Comunidad de Madrid? Es la pregunta que los vecinos harán mañana en una prevista sesión plenaria. Los vecinos de Soto de Viñuelas se oponen a que se urbanice el monte quemado, y exigirán al alcalde una declaración en el sentido de que este paso no se dará: «que se hable claro, basta de misterios. Tres Cantos está creciendo desordenadamente y el acceso a Madrid está colapsado: la M607 puede ser una ratonera. Estuvo a punto de serlo con el incendio, que pudo haber dejado decenas de muertos. Solo por milagro, y porque el viento cambió de dirección, no ocurrió», comentan, mientras recuerdan que no hay alternativas para que los más de cien mil habitantes de Colmenar y Tres Cantos accedan a Madrid.
Amazon impulsa la venta de la segunda mano
Amazon ha lanzado los Días de Ofertas de Segunda Mano, que ofrecen a los clientes mayores descuentos en artículos devueltos y reacondicionados de alta calidad con los que la compañía busca prolongar la vida útil de los productos. Durante estos días, la multinacional ofrece artículos de segunda mano con descuentos del 50%. Según un estudio de CERB, un 70% de los españoles compra este tipo productos usados.
Signus ve avances en la ley de reciclaje de residuos
Signus Ecovalor valora positivamente la reciente aprobación del Real Decreto que regulará los neumáticos fuera de uso, sustituyendo al actual RD 1619/2005, después de 20 años. Desde la entidad señalan que la actualización de la normativa supone un avance hacia un modelo más participativo, eficiente y alineado con los principios de la responsabilidad ampliada del productor y la economía circular.
Malestar por la ausencia del ministro en Ametic
El debut del 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic arrancó esta semana con malestar por la ausencia del ministro de Transformación Digital, que no es la primera vez que se ausenta de esta cita. Se habló de excusas cruzadas -una cumbre climática, un viaje a Colombia-, pero también de razones más polémicas como los contratos con Huawei o la fábrica de Broadcom.
✕
Accede a tu cuenta para comentar