Cargando...

Multas

Así puedes evadir las multas de radar: este es el vacío legal que permite saltártelas

La clave está en el proceso, pues tienes 10 días para aclarar la situación

Imagen de la señalización que indica la existencia de un radar. Oscar J. Barroso / Europa PressOscar J. Barroso / Europa Press

La seguridad vial es un tema realmente importante. Tal es el caso, que durante 2024 se registraron un total de 1.154 muertos en las carreteras españolas, según expresaba la propia Dirección General de Tráfico en un comunicado el pasado 10 de enero del presente año.

En este sentido el máximo organismo de tráfico cuenta con una gran cantidad de radares distribuidos por toda la geografía española, entre los que destacan los tradicionales radares fijos, los radares de tramo, los radares remolque, los helicópteros Pegasus, entre otros. Cada uno cuenta con una tecnología específica que es capaz de detectar qué conductores están infringiendo las normas de seguridad.

Cuando estos radares te pillan incumpliendo con la velocidad permitida en la vía, lo que suele suceder es que te llega una multa a casa con todos los datos de la infracción y fotografía si el radar contaba con la tecnología suficiente.

El vacío legal para evitar las multas de radar

Si un conductor no respeta los límites de velocidad de una carretera, puede ser sancionado de diferentes maneras. Por un lado, si son los agentes que te pillan, recibirás la multa personalmente y en ocasiones con pronto pago.

Por otro lado, si son los radares los que te han pillado y el radar cuenta con cámara, este obtiene muestras gráficas que sirven como prueba para sancionar al conductor. Al no poder identificar a la persona que conduce, es al propietario al que le llega la propia multa.

En este momento comienza un periodo de identificación que dura 10 días. En dicho periodo, el propietario deberá identificar al conductor del vehículo en el momento de la sanción.

Aquí está la clave del vacío legal. Cuando llega la multa, es prácticamente imposible reconocer al conductor, pues estas imágenes están destinadas a reconocer el vehículo y el número de placa.

Muchos ciudadanos aprovechan para pedir a otras personas, generalmente de perfil bajo, con todos los puntos del carnet de conducir y que no conducen con frecuencia para que asuman la responsabilidad.

En este sentido, el sistema de sanciones de la DGT es vulnerable, puesto que si fuiste tu el infractor y te quedan pocos puntos en el carnet de conducir, puede ser otra persona la que cargue con la culpa y mantengas tus puntos intactos.

Trucos de los conductores para evitar multas de radares de velocidad

Los conductores intentan de evitar las multas de tráfico por encima de todo. La manera más sencilla y legal de hacerlo es cumplir con las normas de circulación en todo momento, pero algunos buscan otro camino.

Constantemente aparecen estrategias ilegales usadas por los conductores para burlar esos temidos radares de velocidad. Una de las últimas fue una técnica de moda en Italia que consiste en el uso de pegatinas diseñadas específicamente para alterar la legibilidad de las matrículas de los vehículos.

Estas pegatinas tienen la forma exacta de los números y letras de la matrícula y se adhieren sobre los caracteres originales sin que a simple vista se perciba ninguna modificación. Sin embargo, el material con el que están fabricadas refleja la luz de manera especial cuando se captan a través de un radar, provocando que algunos dígitos desaparezcan o se distorsionen en las fotografías.