Vehículos
Esta es la forma que se está usando para robar coches durante las vacaciones de Semana Santa
En esta época se suele ser un poco descuidados y bajar la guardia. Esto es lo que tienes que saber para que no seas una víctima
Durante la Semana Santa, una de las festividades más importantes y concurridas del año, miles de personas aprovechan para viajar, dejar sus hogares y vehículos estacionados en zonas públicas o poco vigiladas. Esta movilidad masiva, sumada a la distracción típica de estas fechas, genera el escenario perfecto para que los delincuentes aprovechen la ocasión.
En este sentido, Los robos de coches aumentan significativamente en este periodo, especialmente en zonas turísticas, grandes ciudades y aparcamientos improvisados cerca de eventos religiosos. Esta problemática no solo representa una pérdida material para las víctimas, sino que también evidencia la necesidad de reforzar la seguridad ciudadana durante temporadas vacacionales.
Los robos de coches más habituales esta Semana Santa
Existen una serie de robos que se repiten con frecuencia, muchos de ellos, más que por la astucia de los maleantes, se dan por descuidos propios de las personas que se confían en exceso en estas épocas festivas. De esta manera, estas son las facilidades o tipos de robo que se dan con mayor frecuencia:
- Dejar el coche encendido: Aunque no lo creas, se dan una gran cantidad de robos por este motivo. Muchas personas se detienen y dejan el coche encendido para comprar algo rápidamente o sacar dinero del banco. En estas situaciones estás facilitando la labor a los maleante en gran medida y puede que no vuelvas a ver tu coche nunca más.
- Estacionar en zonas con poco tránsito de personas: Una gran parte de los robos de coches se producen en la vía pública o en aparcamientos. Por eso, es recomendable evitar dejar el vehículo en zonas poco transitadas. Si tienes que aparcar en la calle, procura elegir un lugar con bastante luz y con gran afluencia de personas. También es aconsejable no dejar el coche estacionado durante mucho tiempo en el mismo sitio, especialmente si vas a viajar en tren o avión y piensas dejarlo cerca de casa. Además, algunos errores comunes como no subir del todo una ventanilla o no cerrar bien el coche pueden facilitar el trabajo a los ladrones.
- No usar sistema antirrobo: Muchas personas piensas que con dejar el coche bien ubicado y todas las puertas cerradas es suficiente. Déjame decirte que no es así, hasta las propias autoridades recomiendan el uso de sistema antirrobo.
- No cerrar bien el vehículo: Si te encuentras en una zona muy transitada o sospechas que puede haber ladrones al acecho, lo más recomendable es cerrar tu coche con la llave física. Así evitarás que delincuentes puedan interceptar y copiar la señal del mando a distancia utilizando dispositivos especializados, una técnica que, lamentablemente, ha causado numerosos robos en los últimos años.
- Dejarse ayudar por desconocidos: Si mientras conduces por la ciudad o en carretera alguien se te acerca para advertirte de un posible fallo en tu coche, como un neumático desinflado, una luz que no funciona o un sonido raro, evita detenerte en un lugar solitario para comprobarlo. Podría tratarse de una táctica para intentar robarte el vehículo. Si realmente existe un problema, lo más probable es que el propio coche te lo indique mediante sus sistemas de aviso. No obstante, si decides revisarlo por tu cuenta desde el exterior, hazlo en un lugar concurrido, como una zona comercial, una calle transitada o espera hasta llegar a tu destino.
Cómo evitar que te roben el coche
Las autoridades aconsejan tener siempre a la vista las pertenencias de valor y desconfiar de personas desconocidas, que traten de distraer nuestra atención, especialmente en estas fechas en las que se realizan numerosos desplazamientos y se producen aglomeraciones en zonas comerciales. Del mismo modo, si has sido víctima de este tipo de robos, no olvides denunciarlo de inmediato, de esta manera las autoridades pueden utilizar esta información para prevenir futuros delitos y proteger a la ciudadanía.
Por otro lado, Algunas empresas de seguridad, como LoJack, ofrecen una serie de consejos para reforzar la seguridad de tu vehículo y evitar así posibles robos. Se recomienda en. Primer lugar evitar aparcar en zonas aisladas por la noche: los parkings gratuitos y los descampados suelen carecer de vigilancia, por lo que resultan una gran oportunidad para los ladrones que intentan robar vehículos. Si no se cuenta con un parking propio, lo ideal es dejarlo en uno de pago o en una zona próxima a donde se viva.
Es bueno observar el lugar. Si, por ejemplo, se ven cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robo. Hay que procurar buscar un sitio que parezca más seguro. De esta manera, se contará con una información extra sobre la zona y de si el coche está en una zona peligrosa.
El propietario debe prestar atención al cerrar el coche a distancia, ya que comprobar que el vehículo esté cerrado es imprescindible. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.
Comprobar que sigue dónde se ha aparcado si no se utilizas el vehículo diariamente, ya que es muy posible que se pueda sufrir un robo sin ser consciente del mismo. Así el delincuente contará con más tiempo para realizar el robo aumentando la probabilidad de no encontrarlo. Cuanto antes se dé cuenta el usuario y lo denuncie, más posibilidades se tendrá de recuperar el coche.
No se debe dejar nunca el portátil o el ordenador en el coche. El robo de dispositivos digitales dejados descuidadamente en el coche es cada vez más frecuente. El ladrón no necesita ver con sus propios ojos al propietario de un vehículo dejar el PC en el maletero pues puede elegir cómodamente su presa gracias a aplicaciones específicas para teléfonos móviles que reciben señales bluetooth emitidas por muchos dispositivos incluso cuando están aparentemente inactivos, señalando su ubicación.
Se recomienda finalmente proteger el coche con un sistema antirrobo con sistemas como LoJack u otros, a través de tecnología de radio-frecuencia y con capacidad operativa en colaboración con las fuerzas del orden.